
5 cosas que debe incluir un presupuesto en Nueva Normalidad
Las finanzas personales de muchas personas se vieron afectadas por los pagos extras que generó la pandemia, te decimos cuáles debes tomar en cuenta.

5 gastos que debes considerar en tus finanzas | Agencia Reforma
La pandemia del coronavirus cambió la vida de muchas personas, por ejemplo, las escuelas se cerraron y los niños toman clases ahora desde casa, las actividades laborares se trasladaron de la oficina a un espacio en le hogar, entre otras cosas.
De igual forma, la manera en la que cuidamos nuestra salud se volvió más importante para prevenir enfermedades, la nueva normalidad exige también que destinemos parte de nuestro presupuesto para comprar artículos especiales.

5 cosas que debes incluir en tu presupuesto.
1. Artículos de cuidado personal
Este punto incluye los cubrebocas ya sea reutilizables o no, gel antibacterial para las manos, caretas, alcohol o desinfectantes para limpiar artículos, entre otras cosas, las cuales ayudan al cuidado personal para mantenernos seguros. Es importante que tomes en cuenta que este gasto no lo realizabas antes, por lo que ahora debes tomarlo en cuenta ya que puede ser significativo para tus finanzas.
En algunos establecimientos se venden kits que incluyen todo lo necesario para el cuidado, esta es una buena opción ya que podrían ser un poco más económicos que si los compras por separado.
2. Seguro médico
Durante los últimos meses la contratación de seguros médicos aumentó, esto debido a que la enfermedad del coronavirus está catalogada entre las más costosas, por lo que contar con un seguro puede ser de gran ayuda.
Aunque algunos seguros ya incluyen la cobertura en caso de padecer esta enfermedad, hay algunos que se crearon exclusivamente para estos casos, te recomendamos consultar cuál te conviene más.
3. Aplicaciones de entretenimiento
Las suscripciones a las plataformas de streaming aumentó considerablemente durante los meses de la pandemia, esto debido a que la gente pasa más tiempo en casa. Por lo que ahora es importante considerar este gasto dentro de tus finanzas pero con moderación, es decir, puedes pagar la suscripción de una plataforma solamente en lugar de varias.
4. Comida a domicilio
Las aplicaciones que se dedican a dar servicio de comida a domicilio tuvieron más demanda de igual forma. Muchas personas recurrieron a usarlas para pedir su despensa y recibirla en la puerta de su casa.
Este podría ser un gasto extra ya que antes no tenías que pagar por ello si no que bastaba con ir solamente al supermercado a hacer tus compras. Aunque esta nueva forma de consumo tiene muchas ventajas, también significó un aumento en los costos de algunos productos.
5. Adecuar espacios para el trabajo en casa
Aunque pareciera que trabajar desde casa no implica tantas complicaciones, el tener un espacio adecuado para hacerlo es importante. Muchas personas no contaban con un sitio especial para hacer su trabajo, por ejemplo, no tenían un escritorio o un silla, por lo que tuvieron que invertir en ello, lo que finalmente se vio reflejado en un gasto extra de sus finanzas.
Y aunque trabajar desde casa tiene muchas ventajas, también implica un aumento en los pagos de luz, internet, teléfono, entre otras cosas, lo que tienes que considerar como parte de tus gastos personales.
Para más noticias sobre este y otros temas, te invitamos a nuestra sección de Ahorro.
Comentarios