
Cómo dar el paso del ahorro a la inversión y generar ganancias
Con estas opciones podrás hacer que tus fondos ahorrados tengan rendimientos para contrarrestar la inflación y proteger su poder adquisitivo.
Un año nuevo se nos presenta como la oportunidad perfecta para echar a andar proyectos como la mejora de tus finanzas personales, el momento ideal para comenzar a llenar tu alcancía o si ya tienes algunos ahorros, ponerlos a trabajar para que te generen rendimientos mediante una inversión. No hay por qué desconfiar de estos instrumentos ya que ayudan a que tu dinero conserve su valor en el tiempo, contrarrestando los efectos de la inflación.
Si bien las inversiones guardan diferentes niveles de riesgo, hay productos que reportan una incertidumbre más modesta para garantizarte ganancias. Una herramienta que te ayudará de esta forma es la inversión en la bolsa, pero antes de que apuestes todo tu dinero a un activo lo mejor es informarse.
Gracias a nuestras empresas e inversionistas por su confianza en la Bolsa de México y construir juntos un país con mayor bienestar.
— Bolsa Mexicana (@BMVMercados) December 30, 2021
Agradecemos a nuestros colaboradores, porque lo hacen posible y contribuyen a qué #GrupoBMV siga creciendo.#FinDeAño #LaBolsaDeMéxico pic.twitter.com/M3GwjU3Wdj
Conocer cómo funciona, de qué se trata y cómo puedes hacer crecer tu ahorro es importante para dejar atrás el velo de misterio que las envuelve y hacerlas tus aliadas para mejorar tus ingresos sin el menor temor.
Dónde puedo invertir con bajo nivel de riesgo
Puedes considerar la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) que cuenta con diversas alternativas de fondeo donde la categoría de empresas muestra a varias de menores dimensiones que las que se suelen encontrar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El objetivo de esta opción es la gestión administrativa de las transacciones que efectúa.
Te sugerimos leer ¿Qué pasa con mi Buró de Crédito si cancelo mi tarjeta de crédito?
Otra función es la supervisión de las operaciones que se llevan a cabo en las emisoras, así como en otras Casas de Bolsa para que el mercado de valores encuentre allí un incentivo para impulsar su competitividad.
Funcionamiento de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Es en esta donde se desarrolla en sí toda la parte administrativa de las diferentes transacciones se hace cargo del flujo de información. De la misma forma que la Bolsa Institucional de Valores, aquí es donde cuentas con una opción para darle más valor a tus recursos económicos invirtiendo en varias empresas.
Recomendamos también 5 consejos clave que te ayudarán a ahorrar dinero en tus viajes
Estas dos alternativas son dos ejemplos de muchos donde puedes colocar tu ahorro para que no vayan perdiendo su poder adquisitivo esos fondos que te ha costado trabajo reunir. Normalmente entre más alto el nivel de riesgo tanto mayores pueden ser los resultados y sus ganancias, pero también cabe la posibilidad de perder el dinero.
En los instrumentos de bajo riesgo puedes ganar algo menos de dinero que en otros activos, pero será más seguro que genere esos rendimientos a que los pierda en todo caso.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Ahorro de Mi Bolsillo.
Comentarios