En el Día de San Valentín, cuida tu cartera
Si celebras el Día del Amor y la Amistad, no descuides tu cartera; aquí te decimos cómo organizar tus gastos
A unos días de celebrar el Día de san Valentín, la Condusef te da estos consejos para que tomes este día no sólo como una fecha para festejar y derrochar, sino como uno donde debes ser precavido con los gastos que, a veces, son innecesarios o en exceso. Lea Cinco indicadores para medir tus finanzas personales
Este día es especial para cada persona, y cada uno elige la forma de celebrarlo con los amigos o con alguien en especial; hay quienes organizan cenas románticas o escapadas de fin de semana, pero también están aquellos que prefieren regalar chocolates, flores, joyas, serenatas y un sinfín de cosas que pueden afectar a la economía individual.
La Condusef, a través de su portal, refiere lo siguiente:
1. Planear con anticipación los gastos que habrá mes con mes
Con la ayuda de un presupuesto, indica, se podrá llevar un registro detallado de los ingresos y gastos. De esta forma, sabrás tu capacidad de endeudamiento, y así, adquirir aquello que ronda tu mente.
Lee ¿Enfrentando la cuesta de enero? ¡Usa tu tarjeta de crédito!
Lee Nace Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado
2. Di no a los tarjetazos
Recuerda que este es un medio de pago que no se debe tomar a la ligera porque al momento de realizar compras excesivas, se te hará más difícil pagar tu deuda y podría afectar tu historial crediticio o tu deuda puede crecer sin medida. En este aspecto, trata de liquidar el monto total de tu saldo dentro de la fecha límite de pago. No olvides: entre más rápido pagues, menos intereses te generarán.
3. No desates un ataque de compras... aprovechando la fecha
Hay diferentes formas de demostrar el cariño. Por ejemplo: puedes regalar un seguro, porque no representa un gasto sino una inversión que puedes adquirir hoy para evitar algún evento desfavorable en un futuro y así proteger a los que más quieres. Lea ¿Sufres por errores en Buró de Crédito? No eres el único
4. Destinar una cantidad fija de tus ingresos para ahorrar
Esto te ayudará a prever y preparar posibles riesgos y alcanzar tus metas. Ten presente que puedes ahorrar más en la medida que reduzcas tus gastos.
5. Compara precios
Si eres de aquellas personas que dan algún detalle en estas fechas, verifica su costo en diferentes establecimientos y compara para hacer la mejor inversión. También considera que el precio se debe de ajustar a tu método de pago para que no comprometas tus finanzas personales.
Recuerda: es muy cierto aquella frase de “regala cariño, no lo compres”; lo relevante es cuidar, además de tu corazón, la cartera y tus finanzas.
Lea Precio del dólar hoy miércoles 22 de enero 2020 al cierre, tipo de cambio
Lea ¿Eres chofer de Uber o DiDi? Perderás beneficios en 2020