
Famsa: ¿cuándo recuperarán su dinero, ahorradores de cantidades altas?
El seguro para ahorradores protege cuentas que no excedan los 2 millones 578 mil pesos; para clientes con sumas superiores, podrían recuperarlo bajo estas condiciones
Por Silvia Olvera. Aquellos clientes de Banco Ahorro Famsa que depositaron más del monto protegido por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), podrían recuperar su dinero, siempre cuando los activos del banco ahora en liquidación, alcancen para todos sus compromisos de pago.
Expertos del IPAB explicaron que el monto protegido es de 400 mil UDIs, equivalentes a 2 millones 578 mil pesos, pero quienes tenían ahorros superiores, deberán esperar el proceso de liquidación y conforme vayan saliendo recursos, estarán en el sitio cinco de la fila, de acuerdo a la Ley de Instituciones de Crédito.
El @IPAB_mx garantiza el ahorro de los depositantes de Banco Ahorro Famsa. Conoce más aquí: https://t.co/xiDPRc3IHa pic.twitter.com/AFbXAKOVF3
— CONDUSEF (@CondusefMX) July 7, 2020
Luis Maldonado, Secretario Adjunto Jurídico del IPAB, detalló en una charla organizada por el diputado panista, Hernán Salinas Wolberg, cómo sería el orden de obligaciones a pagar por el banco en liquidación.
De manera didáctica, dijo que es como si se pusiera cinco tinas, la primera que se llene es para el pago de los compromisos laborales, luego siguen los fiscales, después los créditos con garantía real o hipotecarios, en cuarto sitio el IPAB y en quinto esos ahorradores con excedente.

Lea Enfrentará Famsa un futuro complejo
Lea Entregarían cheques a ahorradores de Banco Famsa en 10 días
"La quinta cubeta es la de excedentes, por ejemplo, en el Banco Bicentenario, que fue el último que liquidamos (2014), se ha pagado el 63 por ciento de los excedentes y esperamos que se pague un poco más".
Ante la inquietud de los clientes de Banco Ahorro Famsa sobre qué garantía tienen que los bienes en liquidación no se malbaraten para que alcancen en la medida de lo posible para todas esas "cubetas", el funcionario del IPAB aseguró que tienen procedimientos legales.

"Tenemos por ley varios manuales, no los malbaratamos, se hace un estudio con un tercero que hace la valoración objetiva de cada uno de los activos y sobre ese avalúo, hacemos una licitación o podemos hacer subastas, como lo hicimos con Bicentenario", explicó.
Maldonado agregó que el grupo de ahorradores con excedentes representa el 0.4 por ciento del total del extinto Banco Ahorro Famsa.
Comentarios