
Reto de 26 semanas: así de fácil llenas tu alcancía con 38 mil pesos
Para que tengas dinero para lograr tus propósitos puedes llenar tu alcancía con un reto de ahorro y así tener capital disponible sin endeudarte.
Para gran parte de los planes que te traces, en algún punto se va a necesitar dinero para echar a andar tus proyectos o completar los que has dejado pendientes, pero si estás evitando endeudarte y prefieres hacer un ahorro para ello, lo mejor es que pongas manos a la obra cuanto antes para poder hacerlos realidad. Si no tienes una cuenta de ahorro en el banco, pero estás dispuesto a dar los pasos necesarios con tu alcancía verás muy pronto los resultados que puedes conseguir.
Con un reto de ahorro que dura 26 semanas, podrás acumular en tu cochinito nada menos que 38 mil pesos para que continúes o arranques tus planes sin contratar financiamientos –ya sea que tengas un mal historial en el Buró de Crédito o no quieras deberle dinero a alguien más.
No es nada complicado, pues sólo tienes que seguir esta tabla que señala el pago que debes efectuar en cada semana del desafío, hasta que completes toda la serie y así puedas reclamar como recompensa el total acumulado en tu cochinito. Solo tienes que ser disciplinado y cumplir con cada abono, preferentemente el mismo día de la semana para que no comiences a retrasarte o hasta posponer pagos.

También tiene la ventaja de que, por su diseño, empiezas con una cantidad a depositar cuando comienzas, y va subiendo poco a poco para que te acostumbres tanto a la actividad misma que incorporas en tu rutina como para irte adaptando con mejores pagos.
Te sugerimos leer 3 consejos para proteger su información bancaria y evitar estafas
Todo comienza con un depósito de mil pesos en la alcancía para dar por comenzado el reto de ahorro, y tras un descanso de ocho días le seguirá el segundo aporte, que será el equivalente a la última cantidad más otros $200.
Con ello muy pronto le tomarás el ritmo para hacerlo sin falta y cada vez más cuantioso sin la dificultad de hacer pagos altos desde el primer día, y el riesgo de que no logres sostener la práctica el tiempo suficiente para tomar el hábito y seguirle sin problema.
Recomendamos también Cómo puedo estrenar la nueva función de reacciones en WhatsApp Web
Más adelante, cuando hayas alcanzado cifras considerables en tus pagos semanales, se revertirá la tendencia para ir relajando la presión a tu presupuesto y ya puedas dedicarte a hacer el resto de tus aportes de forma tranquila, con montos cada vez más accesibles hasta que en el pago de la semana 26 sólo requieras abonar otros cien pesos para que des por finalizado el desafío y puedas quedarte con el dinero que reuniste.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Ahorro de Mi Bolsillo.
Comentarios