
Alerta Cofepris por contaminación en lote Skittles y Lifesavers
La Cofepris alerta a consumidores por dulces contaminados, si haz comprado Skittles o Lifesavers, retira más 350 lotes en México.
La Cofepris alerta a consumidores por dulces contaminados, si haz comprado Skittles o Lifesavers, retira más 350 lotes en México.
La Secretaría de Gobernación y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios hicieron un comunicado por riesgos de cigarrillos electrónicos.
La fecha límite para postularte es hoy martes 17 de mayo, te decimos cuáles son los requisitos que debes cumplir y cómo registrarte.
Semana Santa Empezará sin botanas pues se inmovilizaron más de 10 mil bebidas y botanas, aquí te diremos por qué.
El comunicado de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios incluye los códigos que te permiten verificar si la mercancía está contaminada.
Si entre tus próximos planes vacacionales está ir a la playa, la COFEPRIS actualiza su lista de playas no aptas para bañarse y así puedas planear tus próximas Vacaciones de Semana Santa.
Después de que la FDA emitió una alerta en E.U., en México ya fueron detectados 16 lotes de Similac, Elecare y Alimentum posiblemente afectados.
En verificación conjunta, Cofepris y Profeco detectan incumplimiento de la NOM-051 en algunos productos de la empresa.
Lo que la Cofepris determinó es la presencia de enterococos, las cuales son bacterias que indican si el agua es apta o no para uso recreativo, te decimos los resultados.
Tras ser envasados y pasar las pruebas de laboratorio, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anuncia liberación esta semana del primer lote.
La Cofepris advirtió que se ha pretendido vender la vacuna contra el Covid-19. Si te ofrecen la vacuna de este laboratorio, ten cuidado, es un fraude y constituye un riesgo a la salud. Te decimos el nombre del laboratorio que están usando para cometer la estafa, si te la ofrecen, denuncia.
Recalcó que conseguir la vacuna es gratis y va de acuerdo al plan de vacunación, de igual forma invitó a hacer la denuncia correspondiente si se llegara a ofrecer la dosis a la venta.
Cofepris otorgó la autorización de uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, de Rusia, entonces podrá ser importada y utilizada.
La oxigenoterapia se ha convertido uno de los principales tratamientos para ayudar a personas que padecen Covid, por ello, la Cofepris emitió algunas sugerencias para su uso.
La vacuna que se está comercializando se encuentra en proceso de análisis por la COFEPRIS para poder realizar su venta y distribución en el mercado, por lo que todavía ningún lote del producto está en venta