
Condusef: desventajas de utilizar métodos de pago electrónicos
Cada vez usamos menos el efectivo y usamos más los métodos de pago electrónico. Según la Condusef, estos son los principales retos para mejorar este servicio.
Cada vez usamos menos el efectivo y usamos más los métodos de pago electrónico. Según la Condusef, estos son los principales retos para mejorar este servicio.
Desde estas plataformas podrás ganar dinero con tus prendas que ya no usas, así como renovar tu closet con las mejores marcas. ¿Ya las conoces?
Si te parece que es más fácil hacer compras en línea que adquirir un automóvil con financiamiento, este nuevo sistema te permitirá solicitarlo presionando un botón.
Recuerda que estos problemas se presentan cada año, y es mejor estar preparados para evitar fraudes, aquí unos consejos para conseguirlo.
The Walt Disney Company informó que sus Disney Store en varios estados del país cierran permanentemente, para enfocarse en su estrategia de negocios.
Ya no es frecuente verlas en circulación aunque son perfectamente válidas, pero en sitios de ventas se venden como piezas de colección a precios muy altos.
Muchas personas se suman a esta tendencia que cambia la manera de adquirir productos, pero aún sin una tarjeta bancaria puedes acceder a sus beneficios.
Muy pronto llegarán las ofertas para comprar en línea; también pueden aprovecharla quienes tengan productos que quieran vender. Te explicamos.
Estos inmuebles de almacenamiento y logística serán construidos debido al incremento en la demanda de estos espacios por el crecimiento del e-commerce y el T-MEC.
Las compras por internet no son más una rareza, sino que están al alcance de la mano; pero ahora como siempre, hay que hacer transacciones inteligentes para ahorrar.
Aprovechar internet para comercializar los productos de tu emprendimiento es una gran oportunidad; conoce los beneficios que implica el e-commerce
Tan solo en 2020 el comercio electrónico alcanzó un total de 316,000 millones de pesos, es decir, un aumento de más del 81% comparándolo con el año 2019.
Debido a las pocas garantías que existen al comprar un producto por medio del comercio electrónico, la Profeco trabaja en una nueva norma para regularlo.
A medida que los consumidores pasaban más tiempo comprando online durante la pandemia, la encuesta encontró que 72 por ciento descubrió nuevas marcas en las redes sociales.
Algoritmos de inteligencia artificial ya son utilizados para optimizar las ventas en línea por su capacidad de medir las preferencias de los usuarios.