
China desecha hipótesis del COVID-19 de laboratorio ante la OMS
La Organización Mundial de la Salud busca continuar investigaciones sobre el origen del coronavirus, profundizando la opción de que se filtró de instalaciones chinas.
La Organización Mundial de la Salud busca continuar investigaciones sobre el origen del coronavirus, profundizando la opción de que se filtró de instalaciones chinas.
Un estudio de la Universidad de Nueva York apuntaría a que vacunados podrían necesitar refuerzos, al ser mucho menos efectiva ante esta cepa del coronavirus original.
Esta nueva cepa que preocupa a varios gobiernos y a la Organización Mundial de la Salud tiene altas tasas de transmisión en Sudamérica, donde se originó.
Con herramientas de secuenciación genética se detecta que estas cepas se hallan en las 32 entidades del país, y algunas predominan, generando preocupación.
El síndrome de Guillain-Barré es muy raro, pero por la gravedad de los síntomas, se advertirá a personal de la salud y pacientes que reciban el fármaco.
Las siete potencias económicas más poderosas del mundo acordaron enviar las vacunas a países pobres, tanto directamente como mediante el mecanismo COVAX de la OMS.
El mandatario dijo que el gobierno ruso creará las condiciones para permitir extranjeros que busquen una dosis puedan hacerlo y que la producción está garantizada.
Estudios sugieren que después de padecer COVID-19 podrían tener una inmunidad natural al SARS-CoV-2, pero señalan motivos importantes para vacunarse de todos modos.
Desde el inicio de la propagación del SARS-CoV-2 el origen del virus que causa COVID-19 ha sido un misterio alimentado por unas hipótesis y algunas intrigas.
Aunque las vacunas se anuncian como eficaces, existen casos raros en los que personas con su esquema de vacunación completo han contraído la enfermedad.
Lo más probable es que el virus nos acompañe por algún tiempo, pero la forma en que conviviremos sigue siendo motivo de investigaciones entre los científicos.
Cuando asumió el cargo el actual presidente, Joe Biden, la tasa de vacunados rondaba sólo el 1% y hoy las restricciones y medidas comienzan a relajarse.
El país asiático que había sido elogiado por su enérgica respuesta ante la primera ola de COVID-19 se encuentra en una nueva ola de contagios al momento del descubrimiento.
Estudios revelan que puede haber una correlación entre bajos niveles de hormonas sexuales y los casos graves de COVID-19 en varones incluyendo los letales.
La información proviene de un estudio que además reveló que la fatiga y falta de aliento son los más comunes entre personas que sobrevivieron al virus.