
Infonavit, las 6 preguntas que debes hacer antes de sacar tu casa
Para los trabajadores que tienen la inquietud de comprar su casa propia pero no saben del tema, estas son las preguntas clave para entender el Infonavit.
Para los trabajadores que tienen la inquietud de comprar su casa propia pero no saben del tema, estas son las preguntas clave para entender el Infonavit.
Para contener la inflación, el Banco de México anunció la subida de su tasa de referencia al 7.75% pero, ¿sabes si esto te afecta en el uso de productos financieros?
No todas las firmas que dan créditos o préstamos te mandan al Buró de Crédito si dejas de pagarles, pero estas empresas seguro te boletinan si les debes.
El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores ofrece varios productos financieros como hipotecas, este es el más básico que pueden brindarte.
En un cuarto de siglo este es el incremento más drástico que ha realizado el Banxico, como medida para hacer frente a la inflación en la economía mexicana.
Para saber si eres elegible para un crédito de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, basta este trámite en línea.
Tener dificultades en tus finanzas personales puede ser una experiencia muy desagradable, sobre todo cuando tienes deudas y generas incertidumbre sobre tu patrimonio.
El Infonavit es la alternativa para la clase trabajadora para comprar una casa, pero hay personas que buscan aprovecharse de los derechohabientes.
Para que cuentes con un medio para afrontar cualquier emergencia y no tengas que preocuparte por costear su educación sin deudas ni afectar tu historial crediticio.
Cada dos meses tu empleador debe hacer las aportaciones patronales, que incluyen una porción de lo que ganas en tui sueldo para el ahorro en el Infonavit.
Si necesitas un préstamo y no quieres acudir a un banco, el Fonacot te otorga uno, aquí te decimos los requisitos y el monto máximo.
El Programa de Mejoramiento tiene la finalidad de que los dueños de una vivienda puedan llevar al cabo remodelaciones o mejoras en sus propiedades.
El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi) tiene varias opciones de crédito para que puedas comprar tu casa o mejorar la que ya tienes, te decimos cuáles son.
El apoyo es entregado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, tiene una tasa de interés del 0% y se pueden pagar en un plazo de hasta 18 meses.
El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores presentó un nuevo formato para el Estado de Cuenta que es más claro de interpretar.