
Buró de Crédito: ¿pueden embargarme si no pago mi tarjeta de crédito?
Además de un registro negativo en tu historial crediticio del Buró de Crédito, te decimos qué pasa si no pagas las mensualidades de tu plástico bancario.
Para llevar tu vida financiera con calma hace falta tener disciplina y así sostener unas finanzas personales saludables en las que no te encuentras abrumado por las deudas, sino, en todo caso que aproveches del crédito para ir haciéndote de las cosas que necesitas en tu vida diaria o incluso ir forjando tu patrimonio.
Pero si no tienes cuidado en cómo usas tu tarjeta de crédito y cargas compras sin pensarlo dos veces, puede que termines por rebasar tu capacidad de pago y con lo que ganas en la quincena quedarte corto con la cantidad que debes abonar a las mensualidades para liquidar el estado de cuenta de tu plástico bancario. Si tienes dificultades en esos casos u te retrasas en los abonos, además de que tu comportamiento de pago queda registrado en el Buró de Crédito con un antecedente negativo, acechan las dudas sobre si el banco tiene la facultad de embargar mis cosas por deberle dinero.
Si ya van varios pagos a tu tarjeta de crédito que no abonas porque no alcanzas a liquidarla con el capital que tienes disponible, la deuda misma comenzará a crecer al acumularse el monto de los intereses y la cuestión de un posible embargo o incluso que termines en la cárcel se siente como un riesgo, especialmente si un despacho de cobranza lo ha insinuado.
Nada como tener unas #finanzassanas.✅
— Buró de Crédito (@BurodeCreditoMX) May 26, 2022
Si sientes que no puedes más con las deudas, tranquilo, fija un plan, recorta los gastos por un tiempo y salda tus cuentas para volver a tener libertad financiera.�� pic.twitter.com/9Izz25mFqy
Cuando dejas de pagar tu tarjeta bancaria, se te aplican sanciones como los cargos por moratoria, además de que queda una marca en tu historial crediticio del Buró de Crédito que termine por repercutir en una mayor dificultad para acceder a financiamientos en el futuro, pues el registro que señale tu impuntualidad u omisión de pagos podría dar desconfianza a las entidades financieras.
También recomendamos Ya venden piezas Apple originales para reparar un iPhone desde casa
Con esta limitante podrá hacerse más difícil contratar créditos para seguir adquiriendo lo que necesitas, o bien, resultará más caro que te financien pues se compensará el riesgo de que dejes de pagar con una tasa de interés más elevada.
Ahora bien, en cuanto al embargo, debes saber que de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) aclara que sí es posible que proceda esta medida, para lo cual es indispensable que un juez emita la orden para ejecutarla.
Te sugerimos leer SAT: cómo cambio mi domicilio fiscal del RFC y evito multas de hasta $11,600
Pero antes de que te preocupes, recuerda que es más común que se embargue por un crédito automotriz o hipoteca cuando el banco esté buscando recuperar el dinero prestado por medio del bien inmueble u el automóvil de la persona que le debe el capital. En cuanto a la prisión, recuerda que en el Articulo 17 de la Constitución se establece que los ciudadanos no pueden ir a la cárcel por deudas de carácter civil, siempre que no se haga con saña pues constituiría un delito el hacerlo deliberadamente.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Créditos de Mi Bolsillo.
Comentarios