
Estafas prometen borrar tu Buró de Crédito: usan WhatsApp y Facebook
Te decimos cómo operan los estafadores, que a cambio de dinero dicen que borrarán tus deudas o historial que aparecen en el Buró de Crédito.
Cuando se toman decisiones desesperadas, se tiene el riesgo de que terceras personas se aprovechen de la necesidad de quienes experimentan una dificultad financiera al verse inundados de deudas. Una forma común en que se comete fraude contra las personas que quieren una solución a sus adeudos es mediante anuncios de falsos gestores que prometen limpiar tu historial crediticio del Buró de Crédito, o incluso subir tu score crediticio para que tanto las instituciones financieras como tiendas departamentales te brinden nuevos financiamientos y a mejor costo.
Por su puesto, se trata de engaños, y las víctimas que acceden a pagar a estos delincuentes una suma de dinero para que una deuda grande desaparezca de los registros para poder hacerse cargo de sus finanzas personales sin ese estrés terminan en una situación peor, al desaparecer con el dinero y quedar la deuda creciendo todavía.

Se les encuentra anunciadas en la vía pública, en las redes sociales como Facebook, WhatsApp o en anuncios clasificados y dicen ser capaces de borrar un mal registro de tus financiamientos pasados o vigentes, con lo que deberías dejar de preocuparte por las mensualidades o porque te declinen un nuevo préstamo en el futuro, pero nada de eso es cierto.
Te sugerimos leer WhatsApp, nuevas funciones para usuarios con celulares iPhone
Generalmente se solicita un pago a una cuenta bancaria o una transferencia electrónica, donde con la mitad del precio acordado antes de proceder a la supuesta operación, que es imposible al no tener acceso al sistema del Buró de Crédito ni hallarse nadie facultado para lograr tal hazaña.
En las páginas en la plataforma digital de Facebook el engaño llega a hacerse verosímil para las personas que buscan salir de su situación, pues descubren comentarios que hacen pasarse por reseñas del servicio que complementan la trampa, simulando ser clientes satisfechos que dan fe de que se trata de un servicio genuino y funcional.
Recomendamos 3 consejos para ahorrar jabón y suavizante al usar la lavadora
Hasta se llegan a presentar falsos comprobantes de pago que hacen pasar por pruebas de que la agencia cumple con su palabra y el problema queda resuelto para los “clientes”, con lo que la víctima se convence de que es una alternativa que se ajusta a sus necesidades y entra en contacto con los estafadores, pasando entonces a WhatsApp para concretar la operación.
No hay despacho de abogados ni contadores que pueda hacer que tus deudas desaparezcan del Buró de Crédito, y si alguien te asegura ser capaz de conseguirlo a cambio de dinero, desconfía de esa persona y no te expongas a sufrir un delito de estos.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Créditos de Mi Bolsillo.
Comentarios