
Fonacot: requisitos para un crédito y cuánto es lo máximo que te prestan
Una de las ventajas del Fonacot es que el crédito queda aprobado el mismo día y el depósito se realiza en unas cuantas horas.
Si necesitas dinero pero no quieres acudir a algún banco a solicitarlo, puedes recurrir al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), el cual te puede dar un préstamo para sacar adelante tus gastos. Lo máximo que te pueden otorgar equivale a 4 veces tu salario mensual. Por ejemplo, si ganas 10 mil pesos al mes, el límite sería alrededor de 40 mil pesos, siempre que cumplas con sus requisitos.
Lo primero que debes saber es que los préstamos del Fonacot se pueden reciben en efectivo, por medio de una transferencia a tu cuenta bancaria que proporciones al momento de hacer el trámite. Para ello, debes presentar un estado de una cuenta bancaria a tu nombre, donde se encuentre la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).

Requisitos
Los requisitos para solicitar un crédito son los siguientes, recuerda que por ahora debes pedir una cita al Fonacot para que puedan atenderte. Una de las ventajas es que el crédito queda aprobado el mismo día y el depósito se realiza en unas cuantas horas.
- Acudir a tu oficina de Fonacot más cercana
- Cuenta Bancaria a nombre del interesado
- Que tu empresa forme parte o este afiliada al Fonacot
- Carta de Antigüedad mínima de un año, en caso de ser necesario.
- 18 años como edad mínima
- Carta u Oficio por parte del Centro de Trabajo donde confirme percepciones fijas permanentes en efectivo
- Contrato de planta o por tiempo indeterminado
- Constancia de antigüedad por parte del Centro de Trabajo
- Últimos 4 recibos de nómina
- Identificación oficial INE
- Datos de Contacto
- Comprobante de domicilio
- Dos referencias personales
Te sugerimos leer: Diferencias entre el Buró de Crédito y el Círculo de Crédito
Durante este 2022, uno de los objetivos del Fonacot es que su plataforma se vuelva más amigables con quienes necesiten solicitar un crédito, por lo que hacerlo es bastante fácil en caso de que cumplas con todos los requisitos necesarios.
En el caso del pago del crédito, el monto acordado se descuenta de manera directa de tu nómina, es decir, no tienes que preocuparte por acudir a pagar a alguna institución financiera y puedes liquidarlo de manera anticipada.
Te sugerimos leer: Cosas que debe saber antes de diferir compras a meses sin intereses
Pero si lo prefieres, también puedes acudir a una ventanilla de servicio de los bancos afiliados para pagar tu crédito, basta con tener el número de depósito y la cantidad a depositar. Esta es una buena opción para los trabajadores que quieran liquidar su deuda en un tiempo más corto.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Créditos.
Comentarios