
Fovissste, así puedes agendar una cita por medio de un código QR
Una de las cosas que necesitas, es un teléfono con cámara que pueda leer códigos QR, te decimos qué pasos debes seguir.
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) ahora te brinda la posiblidad de agendar una cita por medio de un código QR, esto para que puedas realizar cualquier trámite o incluso si estás pensando en comprar casa por medio de este crédito hipotecario.
La finalidad es disminuir el contacto entre las personas y de esta manera evitar los contagios de Covid-19. Te decimos cómo agendar tu cita de manera fácil y sencilla, así que toma nota para que puedas hacerlo desde casa.
¡Ahora es más fácil agendar tu cita en línea!
— FOVISSSTE (@FOVISSSTEmx) July 14, 2021
Selecciona día, hora y trámite.
�� https://t.co/UGeowBayea pic.twitter.com/lIzB1pOCys
Cómo agendar una cita por código QR
Para agendar la cita, es necesario que tengas un teléfono celular con la capacidad para escanear códigos QR. Ahora te decimos qué pasos debes seguir:
- Abre la cámara o el lector de código QR de tu celular
- Ponlo directamente en la imagen que aparece arriba y de manera automática te aparecerá el botón para registrar tu cita.
- Luego selecciona la entidad y el domicilio para encontrar la delegaciones del FOVISSSTE más cerca a donde vives.
- Posteriormente te indicará todos los trámites que puedes realizar.
- En el formulario deberás de registrar los siguientes datos:
- CURP
- RFC
- Nombre completo
- Número telefónico
- Correo electrónico.
- También deberás de indicar si tienes una discapacidad y si requieres asistencia, o si acudirá un representante legal.
Le sugerimos leer: ¿El SAT me cobrará impuestos en 2022 en transferencias o depósitos?
Listo, de esta manera tu cita quedará agendada, te debe llegar a tu correo electrónico la confirmación de tu cita con el día y la hora que seleccionaste. De igual forma te recordarán cuáles son los documentos que tienes que llevar el día que vayas a hacer tu trámite.
Es importante recalcar que si no puedes acudir a tu cita, lo más recomendable es que te des el tiempo para cancelarla con al menos cinco días de anticipación. Si no lo haces, se te registrará como falta y en los próximos 5 días hábiles ya no podrás solicitar otra, de alguna manera quedarás bloqueado por ese tiempo.
Le sugerimos leer: Ingreso Solidario: ¿de cuánto será el giro extra de diciembre?
En caso de que tengas alguna duda o necesites asesoría, puedes llamar al teléfono 800 3684 783, en un horario de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. Ahí recibirás ayuda de un asesor para cualquier trámite.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Créditos.
Comentarios