
Infonavit, 3 motivos para negarte cambio de salarios mínimos a pesos
El Infonavit dio a conocer hace algunos días que los derechohabientes podrán pasar su crédito de Veces Salario Mínimo a pesos.
Recientemente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que como parte de las celebraciones por los 50 años de su creación y con la finalidad de incentivar la compra de viviendas, cambiaría algunas maneras en las que las personas pueden liquidar su crédito.
Lo primero que debes saber es que una de las ventajas de cambiar tu crédito de VSM a pesos, es que los derechohabientes pueden cotizar una mayor cantidad de dinero y no tomar los salarios mínimos como referencia, además de tener mejores condiciones de préstamos.

Cambio de VSM a pesos
Es importante que sepas que por tres motivos que mencionaremos a continuación, podrían negarte el derecho a cambiar tu crédito de salarios mínimos a pesos, los cuales son:
- Que el derechohabiente ya haya convertido su crédito a pesos
- Que estén próximos a liquidar su crédito
- Que hayan pedido financiamiento a un banco o alguna institución crediticia
Te recomendamos leer: Hot Sale 2022, promociones con tarjetas de crédito, PayPal, Kueski Pay
De acuerdo con el Infonavit, con esta medida se verán beneficiados alrededor de 2.6 millones de derechohabientes para que de esta forma puedan liquidar o adquirir un crédito para vivienda.
Otros beneficios
Por otra parte, otro de los beneficios que el Infonavit otorgará este año, es que los derechohabientes podrán congelar las deudas con el instituto, lo que quiere decir que el saldo pendiente no seguirá creciendo.
Te recomendamos leer: 5 claves para conseguir que el banco apruebe su crédito hipotecario
Estos beneficios se reflejarán en todas las entidades del país. Por ejemplo, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dijo que se estableció que esas deudas ya no siguieran aumentando cada año sino que se congelaran, que ya no tuvieran el incremento relacionado al incremento del salario mínimo, lo cual será de mucha ayuda.
Para más información de éste y otros temas, visite nuestra sección de Crédito.
Comentarios