
¿No aprueban tu préstamo? Errores en Buró de Crédito que lo explican
Hasta en el banco pueden existir fallas que estén fuera de tu control y que ocasionan rechazos de financiamientos que solicites pero así puedes detectarlas.
Por mucho cuidado que tengamos, siempre existe la posibilidad de una falla y las instituciones bancarias no están a salvo a pesar de contar con procesos automatizados y sistemas informáticos avanzados, que en ciertas circunstancias pueden traer a sus clientes algunas dificultades como es el cobro de préstamos que no solicitaste, lo cual puede acabar por perjudicarte en el Buró de Crédito a pesar de que seas puntual con el resto de tus financiamientos que sí pediste.
También suele haber problemas cuando hay alguien más que se llama igual que tú, y en los registros llega a confundirse la persona, por lo que cuando acudes al banco en busca de un producto financiero puedes quedarte esperando la respuesta mientras que se autoriza a tu tocayo sin que te des cuenta.
El Reporte de Crédito Especial ��es el documento que concentra toda tu información crediticia.
— Buró de Crédito (@BurodeCreditoMX) December 28, 2021
Obtenlo gratis una vez cada 12 meses��, o bien, por solo $35.60 cada consulta adicional: https://t.co/O6rClYEYx7 pic.twitter.com/9krC1oVEFb
Estos problemas están fuera de nuestro control, pero hay algo que podemos hacer para minimizar las afectaciones que se provocan, y es permanecer atentos al historial crediticio en el Buró de Crédito revisando que los datos estén correctos para evitar esta clase de situaciones.
Muchas personas en México que solicitan créditos acaban recibiendo una negativa de la institución financiera por motivos de un historial de crédito desfavorable que en la mayoría de los casos se deriva de un manejo incorrecto de estos productos, pero también hay casos en los que sencillamente se trata de errores internos en las bases de datos de esas entidades o en los registros del Buró, lo que puede ser motivo suficiente para no perderlo de vista y cuidar que la información esté en orden.
Te sugerimos leer 7 propósitos de Año Nuevo para que tu ahorro sea abundante en 2022
Principalmente se dan dos escenarios típicos donde los errores pueden afectarte a la hora de querer tramitar un préstamo o financiamiento, que pueden estar detrás de problemas que experimentaras en el pasado y que es mejor comprobar:
Cuando apareces por duplicado en las bases de datos del banco y que las deudas que ya pagaste en su totalidad no se actualizan en tu historial de crédito.
Recomendamos también ¿Éxito financiero en 2022? Qué puedes hacer antes de finalizar el año
Los sistemas informáticos trabajan con grandes cantidades de información donde una inconsistencia puede bastar para que a la hora de refrescar esos datos arrastran las incongruencias y más adelante será la causa de que no te autoricen ese crédito que estás buscando.
Con revisiones regulares a tu historial del Buró de Crédito podrás evitar estas situaciones, y de paso te ayuda a mantener tos finanzas personales con mayor orden al conocer el estado de tu crédito y los diferentes productos en activo que has adquirido. Estas consultas las puedes hacer sin costo alguno una vez al año por medio de internet.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Créditos de Mi Bolsillo.
Comentarios