
¿Pensando en comprar casa? Estas opciones de crédito tiene el Invi
El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi) tiene varias opciones de crédito para que puedas comprar tu casa o mejorar la que ya tienes, te decimos cuáles son.
Si estás planeando comprar una casa pero no cotizas al Infonavit, otra opción es recurrir al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi), el cual también tiene varias opciones de crédito para que puedas comprar tu propiedad o incluso mejorar la que ya tienes.
Lo primero que debes saber es que el Invi cuenta con dos programas: el Programa de Vivienda en Conjunto y el Programa de Mejoramiento de Vivienda. Cada uno ofrece diferentes opciones de crédito, te decimos cuáles son.

Qué opciones de crédito tiene el Invi
El programa “Vivienda en Conjunto” está dirigido a los sectores de la sociedad que habiten en la capital del país, por ejemplo perrsonas en situación de vulnerabilidad (indígenas, adultos mayores, madres solteras, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad) y la población asentada en campamentos o en sitios de alto riesgo.
Los créditos que ofrece el Invi son:
1. Vivienda nueva terminada
Por medio de éste crédito se puede realizar la construcción de una vivienda nueva en predios con uso habitacional y con factibilidad de servicios.
2. Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados
Este crédito permite la compra de una casa por parte de sus ocupantes, siempre y cuando la vivienda se encuentre en buenas condiciones estructurales. De igual forma se puede hacer uso de él cuando las obras de rehabilitación garanticen que el inmueble tendrá una vida útil y duradera, que contribuya a la conservación del patrimonio histórico o artístico.
3. Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles no catalogados
Esta modalidad permite comprar una vivienda por parte de sus ocupantes cuando el inmueble requiere de rehabilitación o mejoras mediante obras estructurales o en instalaciones sanitarias o eléctricas, o requiere acciones de mantenimiento.
4. Vivienda progresiva
Con este crédito se puede realizar la edificación de una vivienda individual o plurifamiliar, por medio de un proceso de construcción paulatina o en etapas, en proyectos de tipo horizontal o vertical.
5. Adquisición de vivienda
Con este crédito se puede comprar una vivienda propiedad de terceros, ya sea nueva o en uso.
Te recomendamos leer: Infonavit lanza Estado de Cuenta, más fácil saber cómo va tu crédito
6. Arrendamiento con opción a compra
Con esta modalidad se puede comprar una vivienda sujeta a un periodo de pago de rentas mediante un contrato de arrendamiento que combine obligaciones condicionales de venta, en plazo y precio determinado.
7. Condominio familiar
La última opción es un crédito inicial o complementario que cubr los gastos del proceso de constitución del régimen de propiedad en condominio de un inmueble, con el objeto de escriturar las unidades privativas existentes.
Te recomendamos leer: Estas dos leyes pueden ayudarle a comprar casa propia en 2022
Ya sea que pidas un crédito del Invi para comprar o remodelar una vivienda, los pasos que debes seguir son:
- Ser habitante de la CDMX
- Tener más de 18 años
- No ser propietario de una vivienda en la capital del país
- Tener un ingreso de hasta cinco veces el salario mínimo y cuando el crédito sea familiar de hasta ocho veces
- No ser mayor de 64 años
- Contar con un estudio socioeconómico realizado por el Invi o por un tercero autorizado por la dependencia
Para más información de éste y otros temas, visita la sección de Créditos.
Comentarios