Es probable que en más de una ocasión te hayas preguntado cuánto pagas en realidad por tu tarjeta de crédito. No sólo por lo que has adquirido con ella, sino por todos aquellos cobros extra que existen alrededor del servicio. Existe una palabra que abarca todos esto y es el Costo Anual Total de las tarjetas de crédito, mejor conocido como CAT. Y en este momento en que necesitas ahorrar lo más que puedas, es indispensable que conozcas cuánto de cuánto es. De acuerdo con la Condusef, el CAT consiste en el monto que pagarás anualmente si sumas la tasa de interés, costo de anualidad, cantidad del crédito, plazo del crédito y un porcentaje extra por algunas comisiones de uso. Si vas a contratar una tarjeta de crédito, sin duda deberás solicitar el CAT antes de cualquier decisión.Por ley, los bancos están obligados a hacer público el CAT que manejan, y a informártelo si lo preguntas por cualquier medio.Lea ¿Quién te puede borrar para siempre del Buró de Crédito?Conocer el CAT te permitirá hacer una comparación entre los productos financieros que hay en el mercado: por ejemplo, hay tarjetas de crédito que tienen intereses altos pero sus comisiones son bajas y por el contrario hay las que cuentan con comisiones económicas pero los intereses que manejan son caros.Finalmente, si quieres realizar una comparación más completa de los diferentes productos con los que cuentan los bancos, te recomendamos que te orientes con el Buró de Entidades Financieras de la CONDUSEF.