
Hacienda ajusta deuda pública con operación de $212 mil millones
Un refinanciamiento de 212 mil millones de pesos en valores de gobierno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se celebra para mejorar plazos de deuda.
Un refinanciamiento de 212 mil millones de pesos en valores de gobierno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se celebra para mejorar plazos de deuda.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los recursos que serían destinados para pagar son de alrededor de 12,000 millones de dólares.
La colocación en los mercados internacionales del bono 144/Regs S permitió a la paraestatal disponer hoy de estos recursos para refinanciar compromisos previos.
La refinería adquirida por Petróleos Mexicanos cuenta con una deuda que será refinanciada sin tener que modificar el límite de financiamiento 2021, aclara Hacienda.
Especialista prevé que debido a la composición demográfica se empezará gastar más en pensiones, salud, educación, y sería superior a lo que se recaudaría por impuestos al consumo, al ingreso, entre otros.
Del total de la deuda, 40 por ciento es externa, superior al 35.8 por ciento registrada en junio de 2019.
De acuerdo a Transparencia Mexicana y Tojil, son once entidades que contrajeron deuda durante el primer semestre del año sin especificar si es para hacer frente a la pandemia
El Partido Acción Nacional propone que en lugar de invertir los más de mil millones de dólares autorizados para México en proyectos 'sin sentido', se reasignen en asuntos prioritarios
El presidente de México llamó a los gobiernos estatales y municipales a aplicar un plan de austeridad y no endeudarse para salir de la crisis económica
En Jalisco, el techo de financiamiento por hasta 7 mil 926 millones de pesos se calcula tomando en cuenta un semáforo de alertas operado a nivel federal que determina la situación financiera de cada Estado
El Consejo Coordinador Empresarial plantea que el Gobierno se abra a un endeudamiento "responsable" como medida para abatir la crisis; actualmente el endeudamiento del País es de 49 por ciento del PIB
El mandatario mexicano destacó que Fobaproa todavía se está pagando y que quienes buscan endeudamiento público 'se van a quedar esperando'
Reservas y préstamos en mercados locales serán insuficientes para cubrir necesidades; requerirá financiación sustancial del FMI, otras instituciones y acreedores bilaterales, afirman
El sector empresarial mexicano solicitó a AMLO flexibilizar su objetivo de superávit primario para liberar recursos y tomar deuda de forma 'responsable, si fuera necesario
Luego de dos semanas al alza, el riesgo país de México se colocó este viernes en 303 puntos base, cinco puntos menos que la última semana de enero, informó Hacienda