
Canasta básica México: sin aranceles en importación a estos productos
En total, se eliminará el arancel a la importación a 21 productos de la canasta básica y 6 insumos estratégicos.
En total, se eliminará el arancel a la importación a 21 productos de la canasta básica y 6 insumos estratégicos.
Muy por encima de la tasa objetivo del Banco de México se ubica la inflación, con precios al consumidor más altos como el tomate, pollo, tortilla o aguacate.
Según datos de la INEGI, estos son los Estados de la República cuyo PIB está por encima de los niveles que registraron antes de la crisis económica por Covid-19.
Mientras las tasas de interés del Banco de México se mantengan altas para contrarrestar la inflación, también será más caro pagar tus préstamos y tarjetas de crédito.
El Banco de México dio a conocer en un comunicado que su Junta de Gobierno decidió elevar en 50 puntos base su tasa de referencia para quedar en 6%.
No todo son buenas noticias, ya que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señaló que se podrpia vivir la peor cuesta de enero en lo que va de 21 años.
Se veía venir por el tropiezo del período anterior, pero se espera un impulso favorable al cierre del año gracias a las ventas de El Buen Fin 2021 en el último período.
Un refinanciamiento de 212 mil millones de pesos en valores de gobierno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se celebra para mejorar plazos de deuda.
David Malpass, líder del Banco Mundial advierte alza en pobreza por aumentos de la deuda en países emergentes pese a apoyos del Fondo Monetario Internacional.
En ediciones pasadas de esta iniciativa entre el Gobierno Federal y la iniciativa privada se entregó anticipadamente una parte de esta prestación para aprovechar descuentos.
Tras el golpe a la economía mexicana por la pandemia en 2020, los indicadores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores son favorables.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público estima que el Producto Interno Bruto suba mientras inflación se contiene en la economía de México el próximo año.
Andrés Manuel López Obrador ve en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá la oportunidad de potenciar el comercio internacional que mejore la economía nacional.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía Exportaciones crecieron 1.47% mensual, a menor ritmo que importaciones, inclinando la balanza comercial.
La pérdida de empleos generada por la pandemia agudizó la tendencia a la baja en los recursos de las familias mexicanas.