
Aprende francés en línea con la UNAM, requisitos y cómo inscribirte gratis
El curso es 100% en línea, por lo que podrás decidir los horarios que le dedicarás al estudio de otro idioma.
Aprender otro idioma siempre será de gran ayuda para encontrar un trabajo o simplemente para viajar y conocer otras partes del mundo sin dificultades por la comunicación. La Universidad Nacional Autónoma (UNAM) tiene un curso gratis para aprender francés.
Una de las ventajas es que este curso no es solamente para la comunidad universitaria sino para el público en general. El curso se imparte por medio de la plataforma Ambiente Virtual de Idiomas (AVI).

Curso 100% en línea
Una de las ventajas es que el curso es 100% en línea, por lo que podrás decidir los horarios que le dedicarás al estudio de otro idioma. La duración es de cuatro semanas y tiene el mismo número de unidades.
La finalia de este curso es que los estudiantes sean capaces de entender un texto en dicho idioma. Además del curso de francés, en la plataforma podrás encontrar diversos cursos de idiomas como el español, inglés, francés y próximamente el italiano.
Le recomendamos leer: Beca para la Titulación SEP, requisitos y cómo solicitar los $4,000
Se debe comenzar desde el nivel A1 y concluir el nivel B2 de acuerdo con los descriptores del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Los participantes también pueden adelantar niveles o incluso regresar a los que les hayan complicado.
La plataforma también cuenta con Unidades de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA) para practicar los temas que los estudiantes consideren más difíciles durante el proceso de estudio.
Le recomendamos leer: 3 consejos para ahorrar dinero cuando haga las compras del hogar
Para inscribirte al curso sigue estos pasos:
- Entra a la página de la plataforma y selecciona la sección francés
- Ingresa a la sección Aprende
- Dale clic en ‘Unidades’ y selecciona la ‘Unidad 1’ para comenzar con el aprendizaje y a resolver los ejercicios.
Para más información de éste y otros temas, visita la sección de Educación.
Comentarios