
Google Meet: maestros podrán crear 100 equipos en clases
La nueva herramienta de la plataforma de videollamadas permitirá que los docentes puedan dividir a sus alumnos en hasta 100 equipos en salas más pequeñas y podrán regresar a la principal cuando lo decidan

Google Meet permitirá hacer videollamadas en grupos.
Google Meet es una de las plataformas más utilizadas para hacer videollamadas, y es muy usada para tener las clases en línea, tanto para maestros como por alumnos.
Esta plataforma brinda una serie de herramientas que permiten que las videollamadas sean mucho más amenas y puedan ser vistos tanto de tu computadora como desde el celular o tableta.
Ahora, Google ha incorporado una nueva función que permite a los maestros crear hasta 100 salas de grupos de trabajo pequeños en las videollamadas, lo que les permitirá tener un mayor control en sus llamadas.
Esta nueva función está disponible unicamente para usuarios de G Suite Enterprise for Education y tiene como objetivo que se mejore el método de aprendizaje a distancia.
De acuerdo a Google, ahora los organizadores de la reunión de Enterprise for Education pueden usar las salas de grupos para dividir a los participantes en grupos más pequeños durante las videollamadas en Meet.
Los participantes también podrán unirse después de su discusión en un grupo más pequeño a la reunión original, por lo que podrán hacer sus trabajos en grupo sin la necesidad de que se salgan de las videollamadas.
Los educadores podrán ofrecer una mayor participación en sus clases dividiendo a los alumnos en pequeños grupos. Y los moderadores, o sea los maestros, podrán entrar de una sala a otra para supervisar y participar en las discusiones de sus alumnos.
Las salas pueden ser únicamente creadas por los responsables de las salas, aunque cualquier persona que tenga una cuenta de Google podrá participar en ellas desde la aplicación de Meet o desde la web.
Para más información visita la sección de Tecnología y Educación.
Comentarios