
Qué necesitas para ser beneficiario de la Beca Benito Juárez 2021
Conoce cómo registrarte, los montos de los depósitos y requisitos que necesitas para acceder a este programa que te apoya en tu educación del Nivel Medio Superior.
Como medida para apoyar la economía familiar de las personas de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad, que se acentúa por la crisis sanitaria y económica de la pandemia por el coronavirus, el Gobierno Federal sostiene el programa Becas Bernio Juárez para fomentar la educación en México de forma inclusiva y equitativa. Este es el procedimiento para que te inscribas y los requisitos de la convocatoria.
Estas Becas Benito Juárez para estudiantes también son conocidas como becas AMLO, pero en realidad consisten en varios programas dirigidos por las instituciones oficiales con la finalidad de impulsar un entorno educativo de inclusión para las familias y personas en situación de pobreza o marginalidad mediante estas iniciativas.
Recuerda que la Beca de #EducaciónBásica para el Bienestar Benito Juárez ���� está destinada a niñas, niños y adolescentes menores de 18 años que pertenecen a familias en condición de pobreza extrema.
— BecasBenito (@BecasBenito) October 27, 2021
Lee más información en: https://t.co/efFFS5lVy8 pic.twitter.com/cq7kB29j1P
Los apoyos que se entreguen en el nivel medio superior tienen como prioridad atender a la población indígena de México, pero también se emiten para favorecer a comunidades o municipios con índices de pobreza elevados por lo que, si es tu caso, esta es la manera de acceder a los apoyos.
Registro
Las personas que necesiten de estas becas para apoyarse en su educación tienen que ponerse en contacto con el departamento de control escolar en su plantel educativo, para verificar que se encuentren dados de alta en el ciclo educativo o semestre actual, además de dar tiempo a la institución educativa parta dar el reporte de la matrícula a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez como corresponde.
Para que se te oriente de manera personalizada sobre el proceso puedes marcar al número telefónico 55 1162 0300 sin costo en horario de lunes a viernes entre 9:00 y 18:00 horas.
Recomendamos también ¿Cuánto dinero se ahorra con el Horario de verano? Te contamos
El subsidio de esta beca consiste en pagos de $800 pesos mensuales que se te entregan de forma bimestral por instrucción del Gobierno de México, lo cual significa que cada dos meses estarás recibiendo el acumulado de 1 mil 600 pesos para apoyarte.
Requisitos
Sólo se solicita cubrir un requisito para que los alumnos puedan acceder a este beneficio, y es que el interesado se encuentre dado de alta en una institución pública del Sistema Educativo Nacional en el ciclo escolar vigente de IPEMS en una modalidad escolarizada o mixta; o bien en una IEMS en la misma modalidad.
Te sugerimos leer Visa H2A trabajadores migrantes agrícolas: requisitos para conseguirla
Adicionalmente se pide que los aspirantes a la beca no estén percibiendo apoyos por otra beca de la misma naturaleza, ya sea emitida por una dependencia o institución de la Administración Pública Federal.
Beneficiarios
Según establece el gobierno de México, son los estudiantes de estas instituciones los que pueden ser candidatos a las becas en cuestión, ya sea preparatoria o bachillerato.
IPEMS de tipo escolarizada o mixta localizadas en comunidades indígenas.
IPEMS de tipo escolarizada o mixta localizadas en comunidades o municipios de alta marginación.
Tele bachilleratos Comunitarios.
Otras IPEMS adscritas al programa.
IEMS de tipo escolarizado en municipios con población indígena.
IEMS de tipo escolarizado en municipios de altos niveles de pobreza.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Educación de Mi Bolsillo.
Comentarios