Regreso a clases, estados que pueden reabrir sus escuelas
Más de 25 millones de estudiantes regresaron a clases hoy lunes mediante la modalidad de clases a distancia con el programa Aprende en Casa II.
Regreso a clases a distancia - Archivo (Agencia Reforma)
La Secretaría de Educación Pública informó que hoy lunes regresaron a clases más de 25 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria. De igual forma dio a conocer que un millón 225 mil 341 docentes, de más de 230 mil planteles tanto públicos y privados de Educación Básica, seguirán con las actividades de manera virtual.
Los estados que están en amarillo y verde del semáforo epidemiológico, tienen la opción de reabrir los planteles en diferentes modalidades. En lo que respecta al nivel Medio Superior del Sistema Educativo Nacional, regresaron a sus actividades escolares 5.4 millones de alumnos y casi 400 mil docentes, esto como parte de los más de 21 mil planteles públicos y privados.
Por su parte, Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, dijo que los estados que se encuentran en semáforo amarillo pueden reabrir las escuelas pero no para que los alumnos asistan de manera regular, sino para que sirvan como Centros de Aprendizaje Comunitarios.
De ser así, deben cumplir con ciertos protocolos sanitarios para poder brindar la asesoría pedagógica y emocional a los estudiantes, por ejemplo, préstamo de computadoras y las instalaciones deportivas Esto dependerá de igual forma de que las autoridades de educación lo autoricen.
Los estados que permanecen en semáforo amarillo son:
- Veracruz
- Tamaulipas
- Sinaloa
Semáforo en verde
En cuanto a los estados que se encuentran en color verde del semáforo epidemiológico, los cuales son Campeche y Chiapas, podrán reabrir las escuelas siempre y cuando las autoridades estatales lo aprueben.
En esos lugares se podría regresar a las clases presenciales bajo estas recomendaciones de la SEP: “El regreso a clases presenciales se realizará con el semáforo epidemiológico en verde, bajo un modelo mixto de enseñanza, semipresencial, con el uso de herramientas digitales y de forma escalonada, para que la mitad de los alumnos de cada grupo asista dos días a la semana".
Los maestros podrán decidir si los días viernes piden asistir a las aulas a los estudiantes que presenten algún rezago escolar, esto para darle continuidad y apoyarlos. Pese a esto, los estados que se encuentran en amarillo y verde aún no han autorizado el regreso a clases presencial.
Clases a distancia
En cuanto a este esquema de enseñanza, la SEP dijo que el 94% de los docentes estuvo de acuerdo en iniciar el curso escolar 2020-2021 con clases a distancia. En lo que respecta al programa Programa Aprende en Casa II, una encuesta realizada por la Subsecretaría de Educación Básica, reveló que el 47.2% lo utiliza como un medio para apoyarse en la educación de los estudiantes.
La calificación que los docentes, directores, supervisores, asesores técnicos pedagógicos y otras figuras educativas le dieron a este programa, fue de 8 a 10.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Educación.