
Vacaciones verano 2022, cuánto tiempo durarán según calendario SEP
Lo primero que debes saber es que el último día de clases del ciclo escolar 2021-2022, es el próximo viernes 28 de julio.
El ciclo escolar 2021-2022 está a punto de concluir para los estudiantes de educación básica, es decir, para quienes cursan el preescolar, la primaria y la secundaria. Lo anterior quiere decir que las vacaciones de verano también están cerca.
Si estás planeando algún viaje en familia, te decimos cuánto van a durar las vacaciones de verano 2022, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Así puedes hacer tus reservaciones con tiempo y ahorrar algo de dinero.

Cuánto van a durar las vacaciones de verano 2022
Lo primero que debes saber es que el último día de clases del ciclo escolar 2021-2022, es el próximo viernes 28 de julio, de esta manera, se cumplirán los 200 días efectivos de clases todas las escuelas públicas y particulares del país incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos.
Aunque la SEP aún no ha presentado el calendario para el próximo ciclo escolar, por lo general se establece un período de 25 días de vacaciones de verano para los estudiantes. Pero, es necesario esperar si habrá alguna modificación por el inicio de clases en agosto.
Te recomendamos leer: Certificado primaria o secundaria SEP, cómo solicitar un duplicado
Se espera que el ciclo escolar 2022-2023 pueda dar inicio el lunes 22 de agosto o el 29 de agosto de 2022, lo que quiere decir que los alumnos tendrán casi un mes de vacaciones, pero habrá que esperar el anuncio oficial.
Te recomendamos leer: Consejos financieros para enseñar a los más pequeños a guardar dinero
Lo anterior se debe a que hubo un retraso en enero por la reanudación de las clases presenciales en el nivel básico. Como mencionamos, hasta ahora la Secretaría de Educación Pública no ha determinado la fecha oficial para el inicio del próximo ciclo escolar.
Para más información de éste y otros temas, visita la sección de Educación.
Comentarios