
¿Cuál es el salario promedio de un empleado de Starbucks? Te decimos
Para trabajar en esta cadena, debes tener 18 años de edad y cuando menos, la secundaria terminada. Te decimos los otros requisitos.2
Encontrar un trabajo actualmente puede resultar una tarea un tanto complicada, sobre todo uno que cumpla con tus expectativas y además te paguen el salario suficiente y justo para cubrir tus necesidades básicas como alimentación, vivienda, pago de luz, agua, etc.
Si en tu caso tienes experiencia como barista y has considerado trabajar en un Starbucks, una de las cadenas internacionales de cafeterías con más popularidad en el mundo, te decimos cuál es el salario promedio que recibe un empleado, toma nota.

¿Cuánto pagan en Starbucks?
Lo primero que debes saber es que para trabajar en esta cadena, debes tener 18 años de edad y cuando menos, la secundaria terminada. Una de las ventajas es que no necesitas tener experiencia como barista, aunque sí les dan preferencia a quienes la tengan.
El salario promedio en México para los trabajadores de Starbucks es de 5,250 pesos al mes, alrededor de 63,000 pesos al año. En algunos casos, los puestos más altos perciben hasta 146,400 pesos al año.
En las vacantes que publica la empresa se ofrece un sueldo de 4,200 pesos para baristas de medio tiempo, pero si prefieres trabajar de tiempo completo, el salario va de los 5,000 a los 7,000 pesos mensuales.
Te recomendamos leer: Buscan maestros mexicanos para dar clases en Texas, pagan $80 mil
La empresa ofrece dos días de descanso seguidos durante todas las semanas de trabajo, lo cual está sujeto a disponibilidad de rotación dependiendo de la sucursal. Una de las ventajas es que los trabajadores de Starbucks tienen descuentos exclusivos tanto para ellos como para sus familiares en todas las marcas del Grupo Vips.
De igual forma, pueden llevarse un paquete de café o té a casa de manera semanal. Según datos de la empresa, el 90% de los gerentes han ascendido por promociones internas, teniendo beneficios como flexibilidad de horario y zonas deseadas para trabajar.
Te recomendamos leer: Entrevista de empleo: 4 consejos para prepararse y tener éxito
Tomando en cuenta todo lo anterior, si estás decidido a conseguir un trabajo en esta empresa, debes enviar tu cv a su página web oficial, donde de igual manera te pedirán llenar un formulario.
Para más información de éste y otros temas, visita la sección de Empleo.
Comentarios