
Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá un incremento durante el 2022
Debido al incremento que tendrá el salario mínimo durante el 2022, este programa también tendrá un aumento, te decimos cuánto recibirán.
El incremento al salario mínimo durante el 2022 tendrá varias consecuencias, algunas negativas y otras positivas. Entre las buenas noticias se encuentran que la beca Jóvenes Construyendo el Futuro también aumentará el siguiente año.
Este programa del gobierno federal tiene la finalidad de vincular a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian ni trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios, donde pueden desarrollar hábitos laborales y competencias para que puedan encontrar un trabajo en el futuro.
�� BUENAS NOTICIAS ��
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) December 3, 2021
Con la Nueva Política de Salarios Mínimos, la beca incrementará en 2022 y ... pic.twitter.com/0Hluan7otL
De cuánto será el incremento
Actualmente, los jóvenes inscritos en este programa reciben un pago mensual de $4,310 pesos, esto para que puedan capacitarse en negocios, empresas o comercios que sean parte de este programa.
Como sabrás, para el 2022 el salario mínimo se incrementará a $172.87 pesos por día, de esta manera, quienes formen parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, recibirán alrededor de $5,258 pesos al mes.
Este apoyo mensual se entrega por un lapso de un año, al finalizar, la empresa o negocio tiene la libertad de decidir si la persona es contratada de manera oficial para laborar con todas las prestaciones de la ley dentro del lugar.
Te recomendamos leer: Acuerdan aumento al salario mínimo en 2022, esto ganarás al día
En caso de que quieras registrarte para ser uno de los beneficiarios, lo primero que debes hacer es registrarte en la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, proporcionar tus datos personales y áreas de interés.
Cuando tengas tu usuario y contraseña, debes entrar a la plataforma para revisar los términos y condiciones del programa, en caso de que quieras completar el registro debes confirmar tus datos generales, subir los documentos que te soliciten, descargar la carta compromiso y ficha de registro.
Te recomendamos leer: Anuncian vacante laboral para call center: no necesita experiencia
La Secretaría de Trabajo se encargará de validar tus datos y cuando te hayan aceptado, el último paso es entrar de nuevo a la página oficial para seleccionar la empresa en la que quieres prestar tus servicios.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Empleo.
Comentarios