
Reparto de utilidades, cómo pedirlo si renunciaste o te despidieron
Para saber si tienes derecho a recibirlas, debes cumplir con haber laborado un periodo mayor a 60 días durante el año anterior.
El reparto de utilidades es una de las fechas más esperadas por los trabajadores debido a que reciben un ingreso extra, fruto de las utilidades generadas por la empresa a lo largo de un año, el cual además es un derecho laboral.
Si en tu caso dejaste de trabajar en una empresa antes del reparto de utildades, te decimos cómo averiguar si te corresponden y solicitarlas. Recuerda que solamente quedan exentas del reparto de utilidades las empresas de nueva creación durante su primer año de funcionamiento.

Reparto de utilidades a ex empleados
Lo primero que debes saber es que si trabajaste para una empresa que sí debe realizar el reparto de utilidades, lo más probable es que tengas derecho a recibir este pago, incluso si ya no estás trabajando en la misma empresa.
Para saber si tienes derecho a recibirlas, debes cumplir con haber laborado un periodo mayor a 60 días durante el año anterior, el motivo por el que te hayan despedido del trabajo, incluso si renunciaste por tu cuenta, no es motivo para que te nieguen el pago de PTU.
Según la Ley Federal de Trabajo (LFT), la empresa donde trabajaste debe notificarte sobre el reparto de utilidades, aunque no está de más que también te pongas en contacto con ellos para averiguar sobre esta prestación.
Le recomendamos leer: Jóvenes Construyendo el Futuro tiene vacantes en el Inapam, requisitos
En caso de que tengas derecho a cobrar el pago de utilidades en una empresa en la que ya no estás laborando, la fecha límite para que te las entreguen es el 30 de mayo, las personas físicas con actividad empresarial tienen hasta el 29 de junio.
Le recomendamos leer: 6 plataformas para encontrar trabajo remoto con salario en dólares
Finalmente, la ley señala que si no recibes el pago de las utilidades o está incompleto, tienes hasta un año, contado a partir del día siguiente a la fecha límite establecida, para reclamar por ellas.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Empleo.
Comentarios