
Costos y requisitos para tu franquicia de Kentucky Fried Chicken
En caso de que estés interesado en tener un franquicia de KCF debes entrar a la página oficial y llenar un cuestionario.
Si cuando piensas en pollo frito lo primero que se te viene a la mente es Kentucky Friend Chicken (KFC), se debe a que esta es una de las franquicias que venden este alimento, que son de las más reconocidas en todo el mundo.
Si en tu caso estás pensando en adquirir una franquicia, esta puede ser tu oportunidad ya que la marca planea expandirse en México. Por ello, te decimos cuáles son los requisitos que debes cumplir para obtener tu propia franquicia y generar dinero, así que toma nota.

Requisitos para tener un KFC
De acuerdo con la página oficial de KFC, esta cadena tiene alrdedor de 23,000 locales, los cuales están distribuidos en 140 países en todo el mundo. Los requisitos que debes cumplir para tener tu propia franquicia de KFC son:
- Tener expriencia en operaciones de unidades múltiples.
- Calificaciones financieras.
- Reputación personal y financiera.
- Motivación y compromiso.
- Cultura y marca en forma.
- Mentalidad de crecimiento.
Esto quiere decir que los interesados en adquirir una franquicia de KFC, deben ser personas físicas que tengan la capacidad de asumir el rol de operadores principapales. Algunas de las funciones que también deberán desempeñar son:
- Gestión operativa de unidades.
- Mostrar capacidad en manejo de personal.
- Ofrecer un buen servicio.
- Tener nociones de los estándares operativos.
Le recomendamos leer: Declaración Anual SAT sin preocupaciones, esto te cobra un contador
Costos de tener tu propio KFC
Debes tener en cuenta que KFC cobra el 5% de regalías de las ventas brutas mensuales, además del 4.5% por hacer publicidad. De igual manera debes cumplir con algunos requisitos financieros, los cuales son:
- Tener como mínimo 1.5 millones de dólars en total de patrimonio neto.
- Tener 750 mil dólares en activos líquidos.
- La inversión para tener tu propio KFC es de alrededor de 1.5 millones de dólares.
Le recomendamos leer: 4 reglas financieras para lograr metas de ahorro de manera exitosa
Dichos montos incluyen gastos de entrenamiento, permisos, licencias, depósitos de seguridad, propiedad inmobiliaria, equipamiento, señalización y decoración del local que se vaya a utilizar.
En caso de que estés interesado en tener un franquicia de KCF debes entrar a la página oficial y llenar un cuestionario. Algunas de las cosas que ofrecen al adquirir tu propia franquicia son fuerte imagen de la marca, experiencia, capacidad de negociación y soporte de gestión.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Emprende.
Comentarios