Las empresas emergentes con una valoración superior a los 10 mil 000 millones de dólares (8 mil 500 millones de euros) son los ‘decacornios’, un grupo de ‘startups’ que incluye a Uber y Airbnb, según un estudio de la estadounidense CB Insights.Lea también: ¿Cómo hacer un plan de negocios?Las compañías de alta valoración denominadas como decacornios son aquellas que han alcanzado los 10 mil 000 millones de dólares de valoración, superado la conocida clasificación de ‘unicornio’ (1.000 millones de dólares de valoración). Son empresas ubicadas en Estados Unidos, China y Reino Unido.Lea también: ¿Cómo crear tu perfil de negocio en Twitter?Esta nueva denominación que añade un cero más a su valoración, la de los decacornios, abarca solo a catorce empresas, que suponen el 5% de los unicornios y en valoración conjunta alcanzan los 345 mil 000 millones de dólares.Únete al grupo de Mi Bolsillo en WhatsAppSegún los datos de la compañía estadounidense de información para inversores CB Insights, facilitados por BBVA, al menos 258 compañías en todo el mundo están consideradas como unicornios. Entre ellas, la española Cabify, aunque no sale reflejada en la lista de unicornios de esta empresa estadounidense.La primera de ellas es Uber, la conocida aplicación estadounidense que conecta a pasajeros con conductores de vehículos, que según esta base de datos supera los 68 mil 000 millones de dólares de valoración.Lea también: Las ideas también tienen fecha de caducidadA continuación están dos compañías chinas, la competencia de Uber en el país asiático, Didi Chuxing; y la plataforma de reservas en restaurantes y espectáculos Meituan-Dianping, con un valor de 56 mil 000 millones y 30 mil 000 millones de dólares, respectivamente.Varias compañías estadounidenses continúan la lista, como la plataforma de alojamientos Airbnb; la empresa aeroespacial del fundador de Tesla, Elon Musk, SpaceX; la empresa de desarrollo de aplicaciones informáticas Palantir; la red de espacios de trabajo compartido WeWork; la red social de imágenes Pinterest y la competencia de Uber, Lyft.Cierran este grupo de catorce empresas la aplicación de noticias china Toutiao, el banco chino Lu.com, la empresa de comercio electrónico china Pindoduo, y la compañía de chips para producir criptomonedas Bitmain Technologies.La única empresa europea de esta lista, según CB Insights, es Global Switch, una compañía británica de almacenamiento de datos.