
Debe Banco Famsa 35 mil 503.6 millones de pesos
Entre los acreedores están Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, Banco del Bajío, Banca Afirme y el IMSS, entre otros.
Entre los acreedores están Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, Banco del Bajío, Banca Afirme y el IMSS, entre otros.
Personas abrieron cuentas para domiciliar sus pagos de créditos adquiridos en Famsa, y pueden tener saldos de un centavo hasta 5 pesos, pero también hay ahorros que van de 2 mil a 200 mil pesos.
Cuando un banco tiene esta situación, como pasó con FAMSA, muchos de sus clientes reciben lo que tenían ahorrado, pero otros han tenido que presentar recursos legales para conseguirlos.
De julio a septiembre, la cadena de tiendas vio mermado su flujo operativo consolidado, con un resultado negativo de 22 millones de pesos.
Se trata de un grupo organizado por los afectados del banco en liquidación, cuyos ahorros depositados rebasaron el monto protegido por el IPAB
Abogado señala que con esa orden no va a pasar como a los afectados del Banco Bicentenario, que si bien ganaron juicios, ya no había dinero para pagarles.
Los solicitantes son parte del grupo de 200 afectados que denunciaron a Famsa y su Consejo de Administración por las pérdidas de alrededor de 800 millones de pesos de sus ahorros con la liquidación de la institución financiera.
"AMLO, ayuda a que regrese lo que nos pertenece. Adultos mayores los más afectados y no tenemos apoyo de nadie", reza una de las pancartas.
La deuda bancaria incluye dos emisiones de bonos, con saldo pendiente de 140 millones de dólares, en las que también se ha incurrido en incumplimiento de pagos.
Las demandas contra el banco implicarían que éste contrate abogados para defenderse, y sus honorarios sean pagados de la bolsa que se está formando, precisamente para el pago de obligaciones y reclamaciones.
El porcentaje de pago a los ahorradores representa el 87.4 por ciento del saldo total asegurado, unos 21 mil 075.3 millones de pesos
El Instituto ya había hecho la recomendación a las personas que ahorraron en Famsa para cambiarse de banco para evitar atraso en los pagos
El IPAB y la Condusef dieron a conocer el avance en este proceso, para los ahorradores que tenían cantidades con garantía, ya tienen cubierto el pago
Recuerde que todos los trámites para recuperar su dinero son gratuitos y el IPAB no tiene gestores; si un ahorrador falleció, el beneficiario indicado en el contrato recibirá el dinero
El seguro para ahorradores protege cuentas que no excedan los 2 millones 578 mil pesos; para clientes con sumas superiores, podrían recuperarlo bajo estas condiciones