
¿Qué son las Fintech? Nueva alternativa de créditos y financiamiento
Según la Condusef, las Fintech son una alternativa menos rigurosa que las herramientas financieras de los bancos tradicionales. Entérate si son realmente legales.
Según la Condusef, las Fintech son una alternativa menos rigurosa que las herramientas financieras de los bancos tradicionales. Entérate si son realmente legales.
Se trata de una bonificación por usar tu tarjeta de crédito Rappi, te devuelven hasta el 5% de tu compra. Así puedes usar el saldo acumulado y en estos casos no aplica la promoción.
Si de pronto atraviesas dificultades económicas, ahora hay otra alternativa para resolverlo; empresas digitales en México comienzan a ofrecer adelantos de tu salario.
Con la llegada de estas herramientas tecnológicas, se acelera la inclusión financiera mediante las Fintech que facilitan a los usuarios para su tarjeta de crédito.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores indicó que se trabaja en el reglamento para autorizar a grandes compañías tecnológicas para consultar tus datos financieros.
Las finanzas ya no se tratan de algo para unos cuantos, pues con los desarrollos en tecnología financiera o Fintech tú puedes comenzar a invertir sin problema.
En los últimos meses, la necesidad de tener servicios bancarios o financieros sin salir de casa se ha disparado, ahí es donde la banca en línea aparece para rescatar a los usuarios.
Mediante herramientas tecnológicas muchas personas rezagadas en la inclusión financiera pueden comenzar a obtener productos como créditos bancarios.
La CNBV ha autorizado la operación de 6 empresas fintech que van transformando la forma en que los usuarios se vinculan con las instituciones financieras.
Un ejemplo son las plataformas de préstamos entre personas, que durante la contingencia sanitaria notaron un incremento de hasta 50 por ciento en el País.
La solicitud de financimiento a estas entidades financieras creció hasta un 30% por el nuevo coronavirus ya que los solicitantes buscan pagar deudas o impulsar su negocio
Sacar lo mejor del mundo de las finanzas y el de la tecnología debe ser el principal objetivo para los servicios financieros que quieran ser atractivos para esta generación
Se busca aprovechar la evolución que ha tenido la tecnología aplicada a los servicios financieros para hacerlos cada vez más accesibles, más baratos y más eficientes
De acuerdo con el último Fintech Radar de Finnovista en México, existen 394 empresas en este sector, 18 por ciento más que el año pasado.