
¿Vas a pedir un préstamo? Consejos para evitar caer en fraudes
Hay empresas que solamente se dedican a estafar a las personas, ofrecer un préstamo es una de las maneras más comunes, te decimos cómo identificarlos.
Hay empresas que solamente se dedican a estafar a las personas, ofrecer un préstamo es una de las maneras más comunes, te decimos cómo identificarlos.
Entre enero y febrero de este año, un total de 23 instituciones financieras han resultado afectadas por la suplantación de su nombre.
Si has recibido llamadas de "ejecutivos del banco" para pedirte información personal o reconocer cargos, puede que te quieran hacer fraude telefónico.
Podrían usar tu contraseña y e.firma para robar el saldo a favor de tu declaración anual. Entérate como opera el fraude y que puedes hacer si resultas afectado.
Recientemente se alertó sobre esta nueva modalidad para robarse los datos personales de los usuarios por medio de un mensaje, te decimos cómo operan.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros dio a conocer cuáles son los delitos financieros que más se cometen, toma nota.
Si recibes un mensaje sospechoso de WhatsApp, lo más recomendable es no abrirlo y borrarlo de inmediato.
Se trate de tarjetas de crédito, tarjetas de débito o nómina, estos consejos te serán útiles para prevenir que clonen tu plástico y hagan compras a tu nombre.
Los delincuentes pueden parecer verdadero personal del Infonavit, ofertan casas a precio de remate por redes sociales. Entérate de los detalles sobre cómo operan.
Los delincuentes han ingeniado distintas formas para defraudar a los derechohabientes del Infonavit. Entérate de en qué consisten para que estés prevenido.
Antes de dar click o enviar tus papeles a una vacante, verifica que se trate de una fuente confiable para evitar que se roben tus datos personales.
El robo de datos de las agendas telefónicas, según la Condusef, puede hacerse por medio de la descarga de aplicaciones. Los fraudes son por medio de llamadas o mensajes.
La Secretaría de Turismo, alertó por medio de su sitio web oficial, de fraudes en paquetes vacacionales, sorteos, etc.
No importa si se trata de una tarjeta de crédito o débito; estos son los pasos que la Condusef recomienda seguir en caso de que realicen un gasto sin tu autorización.
Los coyotes son personas que cobran para hacer un trámite en tu lugar. Puedes pensar que ahorras tiempo pero podría salirte caro, te expones a estafas y fraude.