
Inflación sube al 7.22%, productos de la canasta básica más afectados
La cuesta de enero se extendió hasta febrero; si quieres conocer qué productos elevaron más sus costos y cuáles bajaron, la siguiente información te interesa.
La cuesta de enero se extendió hasta febrero; si quieres conocer qué productos elevaron más sus costos y cuáles bajaron, la siguiente información te interesa.
Esto es consecuencia del incremento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante la primera quincena del 2022.
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, dio a conocer los precios máximos y mínimos de estos productos de primera necesidad.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía los precios al consumidor han experimentado alzas considerables en estos productos básicos.
Desde octubre hasta la primera quincena de noviembre los productos de la canasta básica suben rápidamente, con estos bienes particularmente encarecidos.
Los datos de la inflación en México para el cierre de 2021 y comienzo del 2022 anticipan una disminución en la capacidad de compra de los hogares mexicanos.
En el Banco de México se prevé que el nivel de precios no logre contenerse todavía, por lo que la tasa de interés puede volver a subir para frenar demanda de bienes.
De acuerdo con el Inegi, la inflación acelera a 5.87% durante los primeros quince días de septiembre, la mayor en últimas 6 quincenas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó los resultados del índice de precios al consumidor para agosto, que muestran menos inflación.
El Índice de precios al consumidor registra baja de 0.02% en la primera quincena de agosto; aunque sigue fuera del rango del Banxico, golpe a consumidores se suaviza.
Los precios al consumidor han estado subiendo durante la pandemia, por lo que Joe Biden solicita a productores de petróleo aumentar exportaciones.
Los datos del Inegi en el Índice Nacional de Precios al Consumidor muestran que los productos suben más lento, pero siguen por encima de la meta del Banxico.
La gasolina no fue el único precio que se incrementó, también los de otros productos de la canasta básica. Te diremos cuáles son.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor de diciembre de 2020 registró un avance de 3.15%, lo cual, según Banxico, se encuentra dentro de un rango objetivo.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un incremento de 0.34 % en la primera quincena de diciembre respecto a la segunda quincena de noviembre y la inflación anual fue de 3.22 %.