
AMLO: prestaciones de burócratas no serán en especie, irán a pensión
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esta medida ayudará a incrementar el monto de la pensión de los trabajadores del estado.
Con la finalidad de que los trabajadores del estado puedan incrementar el monto de su pensión, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se integrarán al salario las prestaciones que reciben en especie, por ejemplo, el rubro de despensa.
Esta medida fue anunciada este lunes por el mandatario, quien además adelantó que con motivo del Día del Maestro, el próximo 15 de mayo, también se darán a conocer mejoras en su situación laboral.

Durante la conferencia que ofrece todas las mañanas en Palacio Nacional, López Obrador dijo que quieren pasar prestaciones que se dan en especie al salario con dos propósitos; uno, que no sean administradas esas prestaciones por el aparato gubernamental.
"Si es despensa, que no compre el gobierno las despensas y se las entregue, porque muchas veces allí hay corrupción; entonces esa prestación de despensa va al salario”, agregó el mandatario.
Te recomendamos leer: Condusef alerta por robo de identidad a 20 instituciones financieras
De igual manera, agregó que esta medida no generará más impuestos para el trabajador, "no van a pagar impuestos adicionales. (...) Si aumenta el salario al momento de que el trabajador se jubila, le tienen que aumentar de acuerdo a su salario vigente, no toman en cuenta las prestaciones".
Te recomendamos leer: 3 consejos para ahorrar dinero cuando haga las compras del hogar
Señaló que ahora las prestaciones en especie todas van al salario, lo adicional no tiene impuesto y a la jubilación ese va ser el salario que se va a tomar como base, esta medida se vería reflejada en un incremento en el monto que reciben de salario.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Noticias.
Comentarios