
Advierten que México perdería hasta 19 millones de empleos
De acuerdo con la Canacintra, se trata de puestos de trabajo tanto en la economía formal como la informal
Por Veronica Gascón. Con una caída de 10.5 por ciento del PIB en México, podrían perderse 2 millones de empleos formales y hasta 17 millones de informales en este año, advirtió Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
"De acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), México podría caer este 2020 10.5 por ciento del PIB. Es muy posible que estemos perdiendo 2 millones de puestos de trabajo en la economía formal.
Recuerden que mañana es el primer módulo de los Webinars para apoyar a las #MiPYMES en la etapa de reactivación económica.
— CANACINTRA México (@CANACINTRAMex) June 24, 2020
�� Jueves 25 de junio
⏰ 12:00 hrs.
Regístrate aquí: https://t.co/xYgsWthv1G pic.twitter.com/T2438uyjAM
"Pero si hablamos de la economía informal, serían entre 14 y 17 millones de puestos de trabajo, esto es un impacto enorme en la sociedad", subrayó Castellanos al participar en el Foro Euro-Latinoamericano.
Recordó la advertencia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) sobre que México será uno de los países de la región que tendrá fuertes impactos sobre la pobreza, ya que 7.4 millones de mexicanos pasarían a esta condición.
Lea Buscará CDMX crear 987 mil empleos
Lea Crisis en México: FMI prevé caída de 10.5% en 2020
"Los gobiernos tienen que apoyar a sus empresas estableciendo políticas de fiscal que les permitan retornar a sus actividades sin erogar la misma cantidad de impuestos que estaban pagando, al menos de manera transitoria; no implica que se condonen los impuestos, sino que se difieran. Que les permitan tener un margen de maniobra para reactivar la planta productiva", afirmó.
Comentarios