
Así hackearon cuentas VIP de Twitter para conseguir bitcoins
La treta incluyó tuits falsos de multimillonarios del sector tecnológico, como el director general de Amazon, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y el presidente de Tesla, Elon Musk; de celebridades como Kanye West y Kim Kardashian y de compañías como Uber y Apple; pero ellos no fueron los más afectados
Eran aproximadamente las 16:00 horas del miércoles cuando hackers no identificados se apoderaron de las cuentas de Twitter de las figuras más destacas de EU y publicaron mensajes similares: envíe bitcoins y las personas famosas le devolverán el doble de su dinero.
La treta incluyó tuits falsos del ex Mandatario Barack Obama, del candidato demócrata a la Presidencia Joe Biden, y del magnate Mike Bloomberg; de varios multimillonarios del sector tecnológico, como el director general de Amazon Jeff Bezos, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y el presidente de Tesla, Elon Musk; de celebridades como Kanye West y Kim Kardashian y de compañías como Uber y Apple.

La compañía eventualmente desactivó gran parte de su servicio, incluida la capacidad de los usuarios verificados para tuitear, mientras se esforzaba para eliminar los mensajes y evitar que la estafa se extendiera aún más.
El servicio se restableció alrededor de las 20:30 horas. Un portavoz de la campaña de Biden dijo que la red social había eliminado el mensaje que promovía la estafa y bloqueó la cuenta del demócrata.
Lea SEP: Es falso que las escuelas vayan a decidir regreso a clases
Lea Capitales extranjeros salen huyendo de México
Pero los piratas informáticos mantuvieron el control de muchas de las cuentas, como las de Musk y West, y enviaron nuevos mensajes tan pronto como se eliminaron los antiguos.
El ataque no afectó la cuenta de uno de los usuarios más vistos y poderosos de Twitter: el Presidente Donald Trump, la cual tiene un tipo de seguridad especial tras incidentes pasados, según un funcionario.
Los hackers no utilizaron su acceso para apuntar a alguna institución o infraestructura importante, sino que solo pidieron bitcoins a una cuenta anónima. De acuerdo con especialistas, el problema fue causado por una falla de seguridad en el servicio de Twitter, pues todo apuntaba a que los atacantes ingresaron al sistema de la plataforma, en lugar de robar las contraseñas de usuarios.
Agregaron que el hackeo es preocupante, porque sugiere que los piratas informáticos podrían haber causado fácilmente muchos más estragos. El ataque también podría ser una simple demostración de los débiles controles de seguridad de Twitter mientras EU se dirige a las elecciones presidenciales de 2020, unos comicios en los que es probable que la red social desempeñe un papel influyente, con el antecedente de la injerencia rusa en 2016.
Comentarios