
Contagios COVID aumentarían hasta en 18% al final de esta semana: Salud
En semanas recientes la curva epidemiológica tuvo una variación al alza del 9%, que para el sábado podría llegar al 18%; Hugo López-Gatell afirmó que Salud estará alerta.

La ultima variación en la curva epidemiológica podría significar un nuevo crecimiento en la tendencia. (Reforma)
Este martes la Secretaría de Salud (SSa) ha dado a conocer que la curva epidémica de la pandemia por COVID-19 registró un incremento del 9% en las últimas semanas, lo que podría significar un cambio en la tendencia de la curva.
Se estiman actualmente un total de 25 mil 368 de casos activos a lo largo del territorio nacional, donde en las semanas más recientes y específicamente comparando las semanas 22 y 23, se observa un aumento del 9%, que tendrá seguimiento por parte de la secretaría de salud dado que habitualmente estos aumentos continúan por algunos puntos porcentuales que se estima que lleguen hasta 15 o 18% para el sábado. Esto lo ha explicado el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, añadiendo que esta situación puede significar un cambio en la tendencia, “…o podría no”.

La curva epidemiológica está compuesta por casos incidentes, casos estimados y personas recuperadas en el lapso de una semana. El subsecretario López-Gatell abunda que, a lo largo de la pandemia, la curva epidemiológica se ha comportado con un movimiento en zigzag, pero en general se ha ido ajustando a la baja.
El portavoz de la lucha contra la pandemia exhortó a no dejar de seguir las medidas de prevención de contagios que se han manejado desde el principio, como lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y observar la distancia social.
Lea AMLO: Si INE no tiene dinero para lo esencial es por sueldos de consejeros
Aprovechó para informar sobre el avance en el plan de vacunación contra el SARS-CoV-2, afirmando que en México una de casa tres personas ya han sido inmunizadas contra el virus, sumando 28 millones 198 mil 409 personas las que han recibido una dosis cuando menos.
Revisando por entidades de la federación, la cobertura de vacunación es del 32%, lo cual representa ya la tercera parte de la población adulta, y citando al doctor Alcocer, López-Gatell afirmó que 1 mexicano por cada 3 ya han sido prácticamente vacunados.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Noticias de Mi Bolsillo.
Comentarios