
El Buen Fin 2021, Profeco advierte por estos fraudes en redes sociales
Con el fin de dar solución a estas demandas de los consumidores, la Profeco comenzó con el monitoreo de las páginas y los usuarios de redes sociales que presentaron su denuncia.
Una de las fechas más esperadas por los consumidores son los días del Buen Fin, durante los cuales se ofrecen ofertas y promociones especiales ya sea en los establecimientos físicos o también mediante los sitios web, incluso en redes sociales.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es una de las instituciones que se mantiene al tanto de que se cumplan los derechos de los consumidores. Por tal motivo, dio a conocer que una de las quejas que ha recibido está relacionada con los fraudes mediante las redes sociales.
��En #ElBuenFin te recordamos nuestros medios de contacto. ¡Comunícate con nosotros!
— Profeco (@Profeco) November 14, 2021
Aplicamos la Ley Federal de Protección al Consumidor para hacer valer tus derechos ante proveedores abusivos.
¡Un consumidor informado vale por dos! pic.twitter.com/e8DhhvgwfS
Cuáles son las quejas
Según relataro los consumidores a la Profeco, “al realizar transacciones comerciales mediante medios electrónicos (especialmente redes sociales) y una vez efectuado el pago respectivo a través de Oxxo u otros medios, los "proveedores debían de responder y bloquean a los consumidores e incluso desparecen los perfiles de venta”.
Debido a lo anterior, la Profeco comenzó con el monitoreo de las páginas y los usuarios de redes sociales que presentaron su denuncia y también estableció contacto con la policía cibernética con el fin de que los sitios de internet sean bloqueados por realizar estas prácticas delictivas.
Le sugerimos leer: El Buen Fin 2021, Profeco revela qué tiendas no respetaron precios
De igual forma se puso en contacto con la Condusef para solicitar mayor información sobre las personas físicas o morales titulares de las cuentas a las cuales se han hecho los depositos probablemente fraudelentos a efecto de poder identificar a dichos proveedores y seguir con el proceso administrativo correspondiente.
Le sugerimos leer: Ingreso Solidario: pasos para recibir el subsidio en otro municipio
Finalmente, la Profeco recomendó a los consumidores que al momento de hacer alguna compra por internet chequen que las páginas cumplan con los siguientes requisitos para que sean seguras:
- Nombre comercial o persona fisica que comercializa
- Domicilio físico en territorio nacional
- Teléfono de contacto
- Descripción y características de los bienes, productos o servicios, términos y condiciones
- Medios de contacto para aclaraciones y reclamaciones
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Noticias.
Comentarios