
Entrega SRE primer pasaporte electrónico, requisitos para tramitarlo
Una de las ventajas de este nuevo pasaporte electrónico es que agilizará la entrada por puntos migratorios, además de que es uno de los 15 más seguros del mundo.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dio a conocer de manera oficial el nuevo pasaporte electrónico, el cual ya podrá tramitarse en algunas oficinas de México y en consulados seleccionados de Estados Unidos.
Este pasaporte tiene altos estándares de seguridad, los cuales ayudarán a proteger los datos de los ciudadanos, además de que lo convierte en uno de los 15 más seguros del mundo. "Iniciamos con la transición hacia el nuevo pasaporte mexicano, el cual contará con elementos que lo harán más seguro. ¡Conócelo!”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores mediante su cuenta de Twitter.
��Información que debes saber del nuevo #PasaporteElectrónico:
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 5, 2021
✅El pasaporte sin chip sigue siendo válido y confiable;
✅El nuevo se imprime en papel con un chip que almacena los datos de manera segura;
✅No se requieren más datos personales;
Durante el evento de presentación se entregaron los primeros cinco pasaportes a jóvenes ‘Dreamers’. De igual manera, María del Carmen, una empleada que lleva 40 años trabajando en la SRE, fue la primera en recibir su pasaporte electrónico.
Una de las ventajas de este nuevo pasaporte electrónico es que agilizará la entrada por puntos migratorios, permitirá identificar a menores con los datos de sus padres y madres y será muy difícil de falsificar.
Otras de las cosas que tienes que saber sobre este nuevo pasaporte son:
- El pasaporte sin chip sigue siendo válido y confiable
- El nuevo se imprime en papel con un chip que almacena los datos de manera segura
- No se requieren más datos personales
- Holograma de última generación para más seguridad
- No es posible suplantar datos o imágenes gracias a la hoja de policarbonato
- Su tecnología agiliza la entrada por puntos migratorios, e Identificación impresa de padres y madres en la portada para pasaportes de menores.
Requisitos para tramitarlo
En caso de que vayas a tramitar este nuevo pasaporte, lo primero que debes saber es que solamente puede hacerse mediante una cita, la cual puedes solicitar por medio de la página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores o al numero telefónico 800 80 10 773.
Te sugerimos leer: Cómo llenar tu alcancía con 20 mil pesotes en sólo 52 semanas
De igual manera debes realizar el pago en alguno de los bancos indicados en el sitio, asistir a realizar el trámite de manera personal en la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o en la delegación más cercana a donde vives y regresar al lugar en donde hiciste el trámite en la fecha que te indiquen, debes presentar el recibo que te hayan dado para poder recoger tu pasaporte.
Te sugerimos leer: Si trabajas para Uber, DiDi y Rappi ahora podrás afiliarte al IMSS
Los documentos que te pedirán el día de tu cita son:
- Documento que acredite la nacionalidad mexicana; como acta de nacimiento o carta de naturalización.
- Documento que acredite la identidad; Cartilla de Servicio Militar Nacional liberada, Credencial para votar (INE) o Credencial INAPAM.
- Comprobante de pago de derechos en original.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Noticias.
Comentarios