
Gabinete social reparte casi 3 mil millones en proyectos
La rifa del avión presidencial y la condecoración a médicos que combaten el Covid-19 son algunos de ellos
Por César Martínez. El Gabinete social del Gobierno federal repartió 2 mil 800 millones de pesos entre diferentes proyectos, como la rifa del avión presidencial y la condecoración a médicos que combaten el Covid-19, informó Jaime Cárdenas, director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).
Previo a iniciar la quinta subasta con fines sociales que se realiza en el Complejo Cultural Los Pinos, el funcionario explicó que el jueves y viernes se reunieron los integrantes del Gabinete Social, para acordar la repartición.
¡Paletas arriba! Ya dio inicio con mucho ánimo por parte de los participantes esta 5a #SubastaConSentidoSocial #Subastasparati #Subastasparatodos pic.twitter.com/ukIhOggFYv
— IndepOficialMex (@IndepOficialMex) August 16, 2020
"Una parte importante de estos recursos se destinarán para el sorteo especial 235 de la Lotería Nacional, que se celebra el 15 de septiembre, que es conocido como el del avión presidencial", indicó sin revelan la cifra.
"Los recursos que se obtengan del sorteo de la lotería, en donde nosotros estamos apoyando inyectando recursos económicos, se destinarán al gasto social, se destinarán a la Secretaría de Salud".

Lea Presume AMLO que México ha rescatado más de 52 mil empleos perdidos por Covid
Lea Registran hospitales públicos 88% de muertes por Covid-19 en México
Trabajadores de la salud
En el encuentro se reiteró que el Indep dará 250 millones de pesos para la condecoración Miguel Hidalgo, que se entregará en septiembre a los trabajadores de la salud.
Otros 30 millones serán para cambiar el sistema eléctrico del Palacio de Bellas Artes y 159 millones de pesos irán para infraestructura en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Además, 145 millones de pesos, para la infraestructura carretera de Agua Prieta-Bavispe, en Sonora, y 16 millones más para comprar instrumentos musicales para pueblos indígenas de Oaxaca.
Así como 50 millones para la comunidad de Cuajinicuilapa, Guerrero, y 23 millones para la edición de libros de historia del Fondo de Cultura Económica.
La subasta presencial se realiza en Los Pinos, con el uso obligatorio de cubrebocas y mascarilla para los participantes.
Comentarios