
Lozoya acepta extradición a México
El año pasado el ex funcionario logró escapar de las autoridades mexicanas, gracias a una filtración sobre la orden de aprehensión, y huyó al extranjero
Por Miriam Meza Martinez. El ex director de Pemex Emilio Lozoya aceptó ante la Audiencia Nacional de España ser extraditado a México y ofreció su colaboración para aclarar las acusaciones penales en su contra por los casos de Odebrecht y Agronitrogenados, informó el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
Reveló que el año pasado el ex funcionario logró escapar de las autoridades mexicanas, gracias a una filtración sobre la orden de aprehensión, y huyó al extranjero.
#EnVivo Mensaje a medios del Titular de la Fiscalía General de la República. https://t.co/QMWx5mTsMK
— FGR México (@FGRMexico) June 30, 2020
"Emilio Lozoya presentó ayer formalmente ante la Sala Penal de la Audiencia Nacional del Reino de España su solicitud por escrito en el que acepta la extradición requerida por esta FGR y manifiesta su consentimiento expreso para ser entregado a las autoridades mexicanas, ofreciendo su colaboración para establecer y esclarecer los hechos que le han sido imputados", dijo el Fiscal en un mensaje a medios.
"Dado que hubo una filtración sobre este asunto, dicha persona logró huir del país y durante 8 meses, con la participación de Interpol realizamos una búsqueda internacional en Alemania, Inglaterra, los Estados Unidos, Francia, Italia, Rusia y España, hasta que el 12 de febrero de este año, con el apoyo profesional y la eficiencia de la Policía Nacional de España quedó detenido este individuo en la ciudad de Málaga".

Lea Condusef: reprueban entidades de ahorro en transparencia
Lea Van contra Lozoya y AHMSA por supuesta transa
Indicó que será extraditado con todas las medidas de seguridad y sanidad correspondientes.
De acuerdo con la cuenta de Twitter de la Fiscalía General de la República, una vez que esta etapa se haya cumplido, se iniciarán las diligencias procedentes para esclarecer las responsabilidades de los involucrados, incluyendo personas de relevancia o grupos políticos que hayan participado, o se hayan beneficiado de estos 'despojos' a la nación mexicana.
Comentarios