
México quiere reabrir pronto frontera con EU; visita de Kamala Harris es por migración: Ebrard
En Palacio Nacional, el canciller Marcelo Ebrard abordó el tema de la próxima visita de la vicepresidenta estadounidense y de las vacunas donadas por Estados Unidos.

La vicepresidenta estadounidense arribará a México el lunes por la tarde-noche desde Guatemala, el martes será la reunión con el presidente de la República. (Reforma)
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha informado que la reunión que el martes próximo tendrán el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris tendrá como eje central el tema de migración.
En Palacio Nacional, durante la conferencia que encabeza López Obrador, Ebrard intervino explicando que las vacunas que Estados Unidos donará a México tendrán como propósito la inoculación en municipios de la frontera norte con miras a restablecer las relaciones fronterizas entre ambas naciones y reanudar las actividades transfronterizas afectadas por las medidas con que se hace frente a la crisis sanitaria por COVID-19.

Las vacunas cedidas por el gobierno estadounidense cuentan con características como que sólo requieren de una dosis y los mecanismos de ultra congelamiento no hacen falta, además de haber sido aprobada por la Cofepris para su administración en la población de 18 a 40 años en poblaciones de la frontera norte, explicó
Aprovechó el canciller también la ocasión para informar sobre la gira de trabajo que Harris llevara a cabo en México, detallando la agenda oficial programada.
La vicepresidenta estadounidense arribará a México el lunes por la tarde-noche desde Guatemala. El martes la cita será con el presidente de la República, con quien tendrá una reunión privada, posteriormente se realizará un encuentro de trabajo en compañía de sus delegaciones que se estima sea de una hora y media.
Lea Vacunas anticovid enviadas por EU se aplicarán en la frontera norte
También adelantó Ebrard que en esas charlas se tratará el fenómeno migratorio pero cabe la posibilidad de que otros temas de la relación entre ambas naciones sean abordados “si así lo considera el señor presidente”.
Tendrá que ver con lo que el jefe del ejecutivo ha estado proponiendo, insistiendo; acelerar el crecimiento, inversión y bienestar tanto en el sur de México como en Guatemala, Honduras y El Salvador mediante acuerdos, añade el canciller. Así la migración sería opcional y no forzosa a causa de pobreza o inseguridad en la región.
Para más información sobre este y otros temas visita la sección de Noticias de Mi Bolsillo.
Comentarios