México va a Corte Internacional por intimidación en Bolivia
La instalación de hasta 90 policías y militares en la Embajada mexicana en Bolivia es considerada un acto de intimidación. López Obrador dice que esto no lo hizo ni Augusto Pinochet en Chile, en 1973.
Ciudad de México (Zedryk Cruz) - México va a Corte Internacional por intimidación en Bolivia. El Canciller Marcelo Ebrard dijo que México acudirá a la Corte Penal Internacional (CPI) por la instalación de hasta 90 policías y militares de Bolivia en la Embajada mexicana.
Indicó que ante el despliegue de los elementos bolivianos el 23 de diciembre, el Gobierno de México estableció contacto con la ONU y otros organismos internacionales para que se respete la Convención de Viena y el Pacto de Bogotá, sin embargo, no hubo un pronunciamiento.
"Como no hemos recibido respuesta acorde a los principios internacionales de respeto y no solo de respeto, de garantía de seguridad de sedes diplomáticas, el día de hoy México está presentando un instrumento jurídico ante la Corte Penal Internacional por violación a obligaciones diplomáticas.
"Presentaremos recurso ante la Corte Internacional de Justicia para que el asedio policial y militar a las sedes de la Embajada de México en Bolivia sea suspendido. Demandamos respeto a la Convención de Viena y al Pacto de Bogotá en la materia", escribió también Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter.
"¿Qué planteamos? Que se respete y preserve la integridad de las instalaciones y quienes están dentro de las instalaciones que son parte del territorio mexicano. Exhortamos a que sean respetadas las instalaciones, se preserve la integridad, así como de personas que están en la Embajada", señaló.
AMLO: Asedio en Bolivia, ni en tiempos de Pinochet
En el marco de su conferencia de prensa mañanera, al referirse al asedio a la Embajada de México en Bolivia, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que "tal situación no lo hizo ni Pinochet", al referirse al golpe militar en Chile, por Augusto Pinochet en 1973, que provocó que México diese asilo a miles de chilenos.
López Obrador llamó a que "se recapacite" y que se respete el derecho de asilo. Exigió además que no haya tentación de vulnerar la soberanía al querer penetrar en la embajada de México en Bolivia.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador encargó a la Secretaría de Relaciones Exteriores la situación en Bolivia, la cual consideró como una intimidación al derecho diplomático para el asilo.
Lea: Gobierno de AMLO cobrará mas IEPS en cigarros, refrescos y gasolina
Lea: ¿Cuándo pagará el IMSS la pensión de enero 2020?
Lea: Así responde Pepsi a la felicitación navideña de Coca-Cola
Lea: Bolivia acusa ataque de México. Nos vemos en la Corte, dicen