
PIB mexicano registró un aumento de 12% en tercer trimestre
De esta manera, si se compara el PIB del tercer trimestre de este año con el mismo periodo de 2019 se tiene una reducción de 8.6 por ciento

PIB mexicano registró un aumento de 12% en tercer trimestre | Foto: Reforma
Por Juan Carlos Orozco. De acuerdo con el Inegi, el tercer trimestre del año comparado con el segundo trimestre reportó un aumento de 12 por ciento en el Producto Interno Bruto.
A pesar de que se muestra bastante alta la tasa de crecimiento, no fue suficiente para compensar la contracción trimestral de 17.05 por ciento como efecto del cierre parcial que se dio en las actividades económicas de los meses abril-junio derivado de la pandemia.

De esta manera, si se compara el PIB del tercer trimestre de este año con el mismo periodo de 2019 se tiene una reducción de 8.6 por ciento.
En total, en el lapso de enero-septiembre de 2020, el PIB refleja ser menor en 9.8 por ciento comparado con el mismo periodo de 2019.
Sin embargo, en cuanto a los tres principales sectores de economía, el de las actividades secundarias, que aglutina a las industrias de la construcción y manufactureras, entre otras, registró un crecimiento intertrimestral de 22 por ciento.
Aunque, las cifras acumuladas de enero a septiembre del año muestran una regresión de 12.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.
A lo que refiere las actividades terciarias o de servicios, las cuales aportan apróximadamente dos terceras partes del PIB total, este año lograron alcanzar un aumento de 8.6 por ciento en el tercer trimestre de este año en comparación a los meses de abril-junio.
Los resultados que se han obtenido en total de los tres primeros trimestres de este año, el PIB que refiere a los servicios aún muestra cifras negativas comparado con el mismo periodo de 2019, teniendo una caída de 8.8 por ciento.
No obstante, las actividades agropecuarias, o primarias, son las únicas que hasta el momento representan cifras positivas en sus comparativos; aunque suman muy poco en la acumulación total del PIB.
Durante el tercer trimestre de este año, el PIB agropecuario progreso 7.4 por ciento comparado al segundo trimestre del mismo año, asimismo creció 2.7 por ciento en los primeros nueve meses de 2020 en contraste al mismo periodo del año anterior.
Para que continúes informándote de este y otros temas relaciones, te recomendamos visitar nuestra sección de Noticias.
Comentarios