
Petróleo mexicano en 120 dólares, su nivel más alto en 13 años
Desde el 24 de febrero pasado, día en que Rusia comenzó la invasión a Ucrania, el costo de la mezcla mexicana se ha incrementado un 32%.
Este martes, la mezcla mexicana de exportación cerró en 119.62 dólares por barril, para de esta manera alcanzar su precio más alto desde mediados de julio de 2008, cuando en ese entonces los precios internacionales del crudo llegaron a su nivel más alto de los que hasta ahora se tenga registro.
El costo de la mezcla se ha incrementado constantemente durante los últimos días, esto como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania, aunado al temor de los mercados de una posible escasez de hidrocarburos en Europa.

Desde el 24 de febrero pasado, día en que Rusia comenzó la invasión a Ucrania, el costo de la mezcla mexicana se ha incrementado un 32%, lo que equivale a 29 dólares por barril. Pero eso no es todo, ya que el precio de las principales mezclas de referencia también se disparó.
En este sentido, el crudo Brent cerró este martes en 129.27 dólares por barril y el WTI, la principal referencia para el crudo mexicano, cerró en 123.7 dólares por barril. El incremento en el precio del crudo se dio luego de que Estados Unidos dio a conocer la prohibición a las importaciones de crudo e hidrocarburos de origen ruso.
Te recomendamos leer: Soriana vende la canasta básica con los precios más caros: Profeco
Dicha decisión agitó a los mercados, esto pese a que las importaciones de petróleo ruso representan apenas el 10% del total de las importaciones estadounidenses de crudo.
Te recomendamos leer: 3 consejos para ahorrar dinero cuando haga las compras del hogar
Finalmente, en un movimiento coordinado, como parte de las presiones en conjunto de occidente a Rusia, Reino Unido también dio a conocer que no comprará petróleo ruso de manera gradual.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Noticias.
Comentarios