
Por octava semana, Hacienda sigue sin cobrarte impuestos en gasolina
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público actualiza los estímulos fiscales del 14 al 20 de mayo, para no cobrar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
Con el correspondiente decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha publicado los montos actualizados de los estímulos fiscales a las gasolinas en México. Para la semana del sábado 14 al viernes 20 de mayo de 2022, se mantuvo nuevamente el nivel de apoyos con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para beneficiar a los automovilistas en el precio de los combustibles.
Tanto en la gasolina Magna, gasolina Premium como el Diésel, Hacienda autorizó mantener un apoyo con la exención del 100% del pago del gravamen IEPS, en sintonía con la línea que ha manejado en las últimas semanas.
También se aplica una serie de estímulos fiscales complementarios, que apoya a los distribuidores del hidrocarburo, con la finalidad de reducir las presiones alcistas y contener la subida de precios de este energético con los subsidios del gobierno.
Este complemento significa para las empresas de distribución un apoyo de 4.8247 para la Magna, 4.6125 en el caso de Premium y de 5.1715 cuando se trate de Diésel.
#13DeMayo2022 Se dan a conocer los porcentajes, los montos del #EstímuloFiscal y las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios, así como las cantidades por litro aplicables a los combustibles que se indican.@Hacienda_Mexico
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) May 13, 2022
�� https://t.co/cEeORVHP8l
En el caso de los conductores, las tributaciones que se les deja de cobrar una semana más por concepto de IEPS son las siguientes: para la presentación de 87 octanos, también conocida como ‘gasolina verde’ el monto del estímulo fiscal es de 5.4917 pesos el litro; para el combustible de 91 octanos o ‘gasolina roja’ el automovilista se ahorra 4.6375 pesos por cada litro que carga; mientras que los operadores de vehículos que funcionan con Diésel, los apoyos serán de 6.0354 por litro.
Te sugerimos leer ¿Necesitas tu RFC impreso? Ya puedes tramitarlo en línea con SAT ID
Esto quiere decir que al precio por litro no se le va a sumar estas cifras de impuesto, por lo que las gasolinas se venderán con $0 IEPS a los consumidores para favorecer la economía familiar de los usuarios.
La validez del decreto va desde el sábado que comienza la vigencia del instrumento hasta el viernes entrante, cuando se publique un decreto que actualice los datos para el período entrante.
Desde comienzos de este año los precios de los energéticos han registrado presiones al alza en los mercados internacionales, primero tras una mayor demanda al reducirse las restricciones derivadas de la pandemia de COVID-19 y más adelante por la crisis diplomática e incursión de Rusia en territorio de Ucrania, encareciendo combustibles.
También recomendamos ¿Qué hacer para ocultar la conexión en WhatsApp aunque esté en línea?
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios es un gravamen que, además de las gasolinas, se cobra en productos derivados del tabaco como los cigarrillos y bebidas como los refrescos, y al eliminar por este período este cargo, se trata de reducir el impacto de las fluctuaciones en los precios.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Noticias de Mi Bolsillo.
Comentarios