
Profeco: Amazon, Walmart, Liverpool, con más quejas en Hot Sale 2022
Si realizaste alguna compra y no te respetaron el precio, promoción, plazos, términos, entregas, etc., te decimos cómo levantar tu queja ante la Profeco.
La edición 2022 del Hot Sale llegó a su fin hace algunos días, cientos de tiendas y establecimientos ofrecieron descuentos, promociones y precios especiales a los clientes que realizaron sus compras en línea.
Pero no todo fue bueno para algunos clientes, ya que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que recibió un total de 14 reclamaciones, además de que Amazon, Walmart, Liverpool, ente otras, fueron las que presentaron más quejas.

Empresas con más quejas
Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, ha dado a conocer que el número de reclamos no fue tan alto, considerando que este año más personas se sumaron a las compras en línea, tomando en cuenta ediciones pasadas, lo que quiere decir que en general, las tiendas sí cumplieron con sus ofertas.
De acuerdo con el funcionario, hubo un total de 14 reclamaciones durante el tiempo que duró el evento en todo el país. Hasta ahora, se han realizado 192 exhortos a proveedores para corrección de publicidad, de los cuales 123 lo corrigieron.
Las empresas que tuvieron más quejas son:
- Amazon
- Walmart
- Liverpool
- Elektra
- Soriana
- Sears
Los principales motivos de los reclamos fueron la cancelación de compra y el incumplimiento de ofertas o promociones, por lo que el titular afirmó que estarán al pendiente para brindar la atención necesaria a esos reclamos.
Te recomendamos leer: Por daños a la salud AMLO quiere quitar Horario de verano en México
Si en tu caso realizaste alguna compra y no te respetaron el precio, promoción, plazos, términos, entregas, condiciones, modalidades, características, garantías, intereses, etc., puedes levantar tu queja ante la Profeco, los pasos que debes seguir son:
- Acude a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio, también puedes realizar este proceso en línea, por medio de Concilianet y Conciliaexprés.
- Si eres residente en el extranjero ingresa al sitio: Concilia desde el extranjero
- De igual forma puedes mandar un correo a asesoria@profeco.gob.mx para recibir la atención necesaria en tu caso.
Te recomendamos leer: Cuánto tiempo debe pasar para volver a pedir una tarjeta de crédito
Los requisitos que debes presentar para tu queja son:
- Nombre y domicilio.
- Identificación oficial
- Toda la documentación que tengas relacionada con tu reclamación (facturas, recibos, contratos, publicidad, entre otros).
- Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado.
- Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.
- El Formato de recepción de queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO).
Para más información de éste y otros temas, visita la sección de Noticias.
Comentarios