
Protegidas: trabajadoras del hogar contarán con 5 opciones de seguro IMSS
En la Cámara de Senadores se votó a favor de reconocer los derechos laborales de esta fuerza laboral y obligar a los patrones a afiliarlas al Seguro Social.
Este miércoles 16 de marzo en el Senado de México se votó de manera unánime una reforma a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para hacer obligatorio que los patrones den de alta a las mujeres trabajadoras del hogar y también hagan sus pagos y aportaciones patronales que se realicen a partir de un salario base de cotización se calcule en un régimen simplificado a partir de los días que se laboren.
�� Sesión de la Cámara de Senadores, del 16 de marzo de 2022. https://t.co/QTLNsVrygl
— Senado de México (@senadomexicano) March 16, 2022
Los legisladores de la Cámara Alta dieron el visto bueno con 104 votos a favor a esta medida donde los senadores coincidieron en que las personas trabajadoras del hogar tienen derecho a disfrutar del acceso a servicios de salud, dotación de medicamentos en farmacia, atención hospitalaria para el derechohabiente y sus beneficiarios, así como a recibir incapacidad por enfermedad accidentes de trabajo, pensión y otras prestaciones sociales del IMSS.
Personas trabajadoras del hogar, con derecho al Seguro Social
De forma concreta, toda persona que trabaje en actividades relacionadas con la limpieza del hogar y reciben un salario por ello, adquieren con esta aprobación el derecho a que sus empleadores les den de alta en el IMSS y hagan las aportaciones que les corresponden para ir juntando sus semanas cotizadas y acceder a los servicios de salud cuando lo requieran, como en cualquier empleo formal.
Te sugerimos leer 4 estrategias para desarrollar el hábito del ahorro sin darte cuenta
Automáticamente adquirirán por ello la cobertura de los cinco seguros que maneja la institución, que consisten en el Seguro por Maternidad y Enfermedad, Seguro por Riesgos de Trabajo, Seguro de Invalidez y Vida, el Seguro de Retito por Cesantía y Vejez, sin olvidar el acceso a otras prestaciones como la Guardería IMSS.
Recomendamos también Qué pasa si te depositan dólares en tu cuenta, ¿debes declarar al SAT?
En la sesión en la Cámara de Senadores de la República donde se resolvió esta modificación, la Comisión de Trabajo, encabezada por Napoleón Gómez Urrutia urgió reconocer los derechos laborales de las personas que se dedican al hogar de forma asalariada, lo mismo que sus derechos sociales.
La reforma se realiza para erradicar la discriminación de que ha sido víctima este sector de la fuerza laboral en México, con lo que se busca conceder a estos trabajadores la remuneración económica justa por el trabajo desempeñado y el derecho a ser afiliados al IMSS para gozar del acceso a sus servicios como manda la ley y así formalizar este segmento de la población trabajadora y reducir su vulnerabilidad.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Noticias de Mi Bolsillo.
Comentarios