Ranitidina eleva riesgo de cáncer, Cofepris urge no tomarla
Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Mexico advierte sobre sustancia cancerígena en la ranitidina y urge a la gente a no usarla, tampoco en el sector salud.
Ciudad de México - ¿Tiene la ranitidina sustancias cancerígenas?. Tras confirmar que medicamentos cuya fórmula incluye ranitidina contienen una impureza que en altas concentraciones eleva el riesgo de desarrollar cáncer, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llamó a la población a suspender su consumo y pidió al personal de salud que deje de prescribirlos.
"La población que consume ranitidina de venta libre, que se usa para prevenir y aliviar la acidez estomacal asociada con la indigestión ácida, debe considerar el uso de otros productos de venta libre aprobados para su condición", indicó en un comunicado.
"Al personal médico (se solicita) no prescribir medicamentos que contengan ranitidina; considerar otras alternativas terapéuticas, además de reportar cualquier reacción adversa relacionada con este tipo de medicamentos".
Quienes están bajo tratamiento, agregó, deben acudir al doctor para cambiar su medicación. La impureza detectada fue identificada como N-nitrosodimetilamina.
La Cofepris solicitó a farmacias y distribuidores suspender la comercialización de los medicamentos que en su formulación contengan ranitidina, en tanto se toman las medidas que garanticen la seguridad del producto.
Informó que a los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos que contienen en su formulación ranitidina se les solicitó suspender la fabricación, distribución y venta de estos productos.
REFORMA publicó que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió un comunicado en el que alertó que algunos medicamentos con ranitidina están contaminados con la impureza.