Reapertura de actividades suaviza caída en ventas
El resultado de las transacciones durante julio de 2020 mostró una mejoría respecto a las caídas de los tres meses anteriores
Por Arely Sánchez. Durante julio pasado, cuando la mayor parte de las tiendas del País pudieron reabrir tras varios meses cerradas a partir de la pandemia, las ventas a unidades iguales de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales cayeron 9.1 por ciento, en comparación con el mismo mes del 2019.
Se trata de la cuarta caída mensual consecutiva en el indicador, aunque la más leve en lo que va del 2020.
Los descalabros más fuertes se registraron en abril, cuando las ventas a unidades iguales se desplomaron 22.9 por ciento; en mayo 19 por ciento, y en junio 17.9 por ciento.
Las ventas acumuladas al séptimo mes de 2020 ascendieron a 691 mil 800 millones de pesos, reportó el organismo.
Lea Pandemia sacude renta de viviendas
Lea Producción industrial en México se desploma un 14,1 % el primer semestre
Mejoría
Analistas de Citibanamex comentaron que el resultado de las ventas de ANTAD durante julio de 2020 mostró una mejoría respecto a las caídas de los tres meses anteriores, aunque se mantiene todavía lejos del crecimiento de 3.7 por ciento anual registrado en el primer trimestre del año.
Agregaron que en términos reales y desestacionalizados, las ventas a tiendas totales de la ANTAD retrocedieron 9.8 por ciento durante julio.
Durante ese mes, la mayor parte de las entidades del País, entre ellas la Ciudad de México, autorizaron la reapertura de tiendas departamentales, que se habían mantenido cerradas desde abril a causa de la pandemia y solo la venta en línea les permitió seguir generando ingresos.
También gran parte de los restaurantes, muchos de los cuales forman parte de las tiendas especializadas de la ANTAD, reanudaron sus operaciones en el séptimo mes del año, lo que también contribuyó a atenuar la caída de las ventas a unidades iguales.